Saltar a contenido
la diaria

Nacional

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, ayer, durante el seminario “Políticas para el abordaje de la infracción adolescente”, en la sede del PIT-CNT. · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Abrir la puerta para...

Bonomi opinó que agravar las penas y juzgar como adultos a menores acelera "la carrera delictiva".
Política nacional

Pensándolo bien

La cantidad de firmas no se conoce. Los organizadores de la campaña para instaurar el régimen penal adulto a partir de los 16 años aseguran que supera las 50.000. Dos politólogos consultados por la diaria coincidieron en que la movilización encabezada por el líder de Vamos Uruguay, Pedro Bordaberry, le dará réditos desde el punto de vista electoral, y la comparan -en términos estratégicos- con recolecciones de firmas que encabezó en otras oportunidades el Frente Amplio (FA).
Exposición de Pablo Segalerba, ayer en la Cámara Mercantil de Productos del País. · Foto: Nicolás Celaya
Actividad económica

No te levantes

La flexibilización del levantamiento del secreto bancario implica una “sanción anticipada” que “viola” el derecho a la privacidad, además de que “se invierte la carga de la prueba” ya que el demandado debe probar su inocencia, aseguró Carlos Rodríguez Capurro, experto del estudio Blanco y Etcheverry Abogados, en una disertación realizada en conjunto con Pablo Segalerba Muniagurria, del estudio Zokraut Segalerba Contadores. También criticó la carta de derechos de la Dirección General Impositiva (DGI) porque no responde a las “verdaderas inquietudes del contribuyente”.
El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, durante una rueda de prensa celebrada en la sede del FMI en Washington. (archivo, diciembre de 2010) · Foto: Efe, Shawn Thew
Actividad económica

Veinte años no es nada

Una traducción económica de los hechos sociales puede apreciarse con el efecto al alza provocado sobre los precios del petróleo por las revueltas árabes de los últimos meses, y una traducción política de aquellos episodios puede aplicarse al análisis de una intervención textual realizada ayer por el presidente del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, en The Peterson Institute for International Economics.