Saltar a contenido

Escritura

Listado cronológico de artículos con el tema "Escritura".

Educación terciaria

Más evaluación, más apoyo, más inclusión

Los estudiantes que subvertían el efecto del contexto socioeconómico en las pruebas de lectura declaraban realizar una actividad muy singular y al mismo tiempo muy obvia: leer. Pero no leer cualquier cosa ni de cualquier manera, sino leer en el tiempo libre, leer por placer.
Posturas

La educación “contenidista” y la escritura: en defensa del saber y de la política

El saber disciplinar es una apuesta por una universalidad –por ello, es una apuesta política– ausente en el modelo competencial, centrado en lo singular de cada contexto, de cada comunidad, de cada territorio, más allá de algunos elementos generales que hacen a un campo de competencias compartido o deseado, sobre todo, por el mercado laboral o las necesidades de la vida más inmediata.
Educación primaria

La alfabetización como política de la escritura (parte III)

La aparición y hasta cierto tiempo el predominio de textos elementalmente utilitarios como objetos de estudio en las aulas escolares (textos del tipo de los afiches, los currículos, etcétera) ha respondido, según la idea general que vengo defendiendo, a una especie de empobrecimiento de la reflexión educativa sobre el lenguaje.