Saltar a contenido

IIBCE

Listado cronológico de artículos con el tema "IIBCE".

Karina Antúnez y Loreley Castelli. · Foto: Alessandro Maradei
Investigación científica

Los pesticidas propuestos como sustitutos de los nocivos glifosato e imidacloprid también resultan letales para las abejas

Investigadores del IIBCE reportan que el herbicida glufosinato de amonio, propuesto como sustituto del glifosato para erradicar malezas, y el insecticida sulfoxaflor, reemplazo del imidacloprid para combatir insectos, aun a concentraciones inferiores a las consideradas letales, afectan la microbiota de las abejas, alteran su respuesta inmune y acortan su vida
_Helicobacter pylori_. Imagen: M. Rohde -HZI.
Investigación científica

La extinción de bacterias, impulsada por los humanos, implica serios problemas para la salud animal, vegetal, ambiental y del propio humano que las extermina

En una diáfana revisión, el investigador del IIBCE Pablo Zunino propone que el problema de la pérdida de biodiversidad de microorganismos podría atenderse desde el marco de Una Salud, al tiempo que señala que “decisiones políticas drásticas serán necesarias” para “preservar los microbiomas nativos” y así enfrentar una “crisis sanitaria global”
Joaquín Lozano, Cecilia Scorza, atrás Pablo Zunino y Álvaro González  Revello, en el Instituto Clemente Estable · Foto: Ernesto Ryan
Investigación científica

De bacterias probióticas, intestinos, quesos artesanales y el control de la ansiedad

Si bien parece una selección azarosa de palabras, una reciente investigación explora el potencial para combatir síntomas vinculados a la ansiedad y la depresión de cepas nativas de bacterias provenientes de quesos artesanales que, administradas como probióticos, liberarían desde el intestino un codiciado neurotransmisor