Este es el primer artículo de un ciclo de notas que pretende contribuir al debate sobre las necesidades de rediseño del IVA y el papel que podría desempeñar la incorporación de distintas alternativas de “IVA personalizado”, a cargo del Laboratorio Fiscal y Tributario del Cinve.
Las diversas aristas de un debate que se intensificó en las últimas semanas, más allá de que no formaría parte de las prioridades inmediatas del nuevo equipo económico
El especialista tributario y consultor del BID habló de su propuesta de IVA personalizado –que consiste en generalizar la tasa básica y hacer una devolución a los más pobres–, que ya están implementando varios países y entiende que genera consenso en Uruguay
La adecuación tributaria es el antídoto que necesitamos para enfrentar las amenazas en el frente tributario y para avanzar en un proyecto nacional que tenga como principal seña de identidad el desarrollo económica y socialmente sustentable
Como evidencia el caso de Ecuador, el manual del ciclo tributario electoral, con sus definiciones políticas e ideológicas, no sólo es aplicable a la lógica del accionar político en nuestro país
El expresidente José Mujica dijo que le parece “tacaño” que Lacalle Pou “no se acuerde de quienes están ganando 15.000 o 20.000 pesos”; si existiera una rebaja general del IVA, “sería un avance en términos de progresividad del sistema tributario”, dijo Vallcorba
El expresidente afirmó que la tasa de crecimiento de la economía es “mucho menor” que la de acumulación del capital, lo que no quiere decir que la gente “sea más pobre, sino que hay una minoría que es mucho más rica cada vez”, que es “lo que más duele”