
Investigación científica
El primer estudio epidemiológico de mordeduras de perros en Uruguay demuestra que debemos tomar medidas urgentes
Entre 2010 y 2020 hubo más de 31.000 reportes de mordeduras de perros en el país, con niños y adolescentes menores de 14 años como principales víctimas, una muestra de la necesidad de enfocar campañas orientadas a esa población y a los propietarios de perros