
Investigación científica
Cuando Uruguay se pareció a un recital de heavy metal: hace miles de años teníamos más peludos
La confirmación mediante fósiles de la presencia, hace unos 20.000 años, en nuestro territorio del peludo grande (Chaetophractus villosus), que hoy vive sólo en partes de Argentina, Paraguay y Bolivia, nos habla de cómo los cambios climáticos afectan la biodiversidad