Relatoría sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales insta a que el país “refuerce su rol regulador” para asegurar que empresas cumplan sus “obligaciones”, en referencia a derrames de UPM, la contaminación en la cuenca de la laguna Merín y más
La industria manufacturera se expandió 7,1% interanual en enero, impulsada por la puesta en marcha de la refinería tras la parada por mantenimiento del año pasado
En febrero se decretó la modificación de las multas por incumplir las normas de protección al ambiente, que ahora podrán ir de diez a 100.000 unidades reajustables; en paralelo, en esta legislatura se podría desarchivar una iniciativa para incluir los delitos ambientales en el Código Penal
El equipo de la cartera se hizo presente y técnicos trabajan en el lugar para evaluar el daño; la compañía afirma que no hubo “afectaciones al ambiente ni a las personas que trabajan en el lugar”, mientras que el Movimiento por un Uruguay Sustentable exige sanciones y evaluaciones rigurosas.
Edgardo Ortuño anunció que irá al lugar junto con jerarcas de la cartera y un equipo técnico inspectivo para “conocer de primera mano lo sucedido”; el nuevo hecho se suma a una serie de derrames que ha cometido la compañía
El ministro de Transporte saliente indicó en rueda de prensa que elaboró un proyecto de adenda al contrato, que está en manos del MEF, sobre el cual deberá seguir trabajando la próxima administración para “evitar un arbitraje internacional”
Informe de la cartera detectó 62 superaciones en diferentes estaciones de control al valor objetivo en los niveles de compuestos de azufre reducidos; la cartera admite la emisión de gases olorosos pero niega la afectación a la salud de las personas, sin embargo, la comunidad pone sobre la mesa que no se han realizado estudios epidemiológicos