La Mesa Representativa del PIT-CNT definió este jueves un paro parcial y movilización el jueves 27 de junio, en “defensa del trabajo, de las garantías individuales y en solidaridad con todos los conflictos” laborales, según dijo el presidente de la central, Marcelo Abdala, en conferencia de prensa.

El paro se realizará de 9.00 a 13.00, con una concentración en la plaza Huelga General, en avenida Belloni y 8 de Octubre, a 51 años de la huelga general contra la dictadura cívico-militar. “Vamos a concentrar y desplegar una movilización con participación de trabajadores, el barrio y el pueblo en general para marcar una plataforma en defensa del trabajo y contra las distintas formas de precarización del trabajo”, declaró.

En ese marco, el dirigente dijo que el Poder Ejecutivo “consolida la precarización y la desregulación” con el proyecto de ley para regular el trabajo por aplicaciones digitales; también exigió una solución al conflicto que atraviesa el sector pesquero, que tiene a los trabajadores en paro desde hace seis meses.

“Los trabajadores de la pesca están hace meses sin poder trabajar, sin que las empresas envíen la solicitud de seguro de paro, y además siendo víctimas de una brutal represión injustificable desde cualquier punto de vista”, señaló, haciendo referencia a la movilización que mantuvieron los trabajadores del Sindicato del Mar y Afines la pasada semana, y que fue reprimida por la Policía.

Otra de las razones que dio Abdala para esta medida es la “gran preocupación” que existe en el movimiento sindical tras conocerse el seguimiento realizado al propio presidente de la central sindical por el exjefe de la custodia presidencial Alejandro Astesiano, con el conocimiento del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

“Me siento igual que el conjunto del movimiento obrero: costó mucho la democracia en este país, no puede haber viento de ningún tipo que pueda afectar las garantías individuales. Vamos a pedir respetuosamente, pero con mucha firmeza, respuestas”, sentenció el dirigente.