La Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (Foica) realizó este jueves un paro general nacional de 24 horas de todo el sector, medida que fue acompañada por una concentración en la plaza Independencia a partir de las 10.00.
El paro “responde a la necesidad de poner en conocimiento la compleja situación que están atravesando cientos de familias de nuestra industria en todo el país”, había señalado en un comunicado el sindicato, en referencia a los trabajadores que no tienen seguro de paro y “enfrentan graves consecuencias económicas y sociales que impactan directamente en sus hogares y en las comunidades donde residen”.
El presidente de la Foica, Martín Cardozo, valoró el acatamiento del paro como “muy positivo” y dijo que “las plantas acompañaron”. “Obviamente no es fácil trasladarse, sacar a la gente a la ruta para trasladarse a la capital con todo lo que significa eso, pero tuvimos la concentración frente a plaza Independencia y planteamos nuestras reivindicaciones, que iban en dos planos: uno es la necesidad y la solicitud del gobierno de revisar y hacer un esfuerzo para contemplar a estos casi 1.300 trabajadores que están sin subsidio por desempleo. Y el otro plano era instalar una mesa de discusión de algunos temas que nos preocupan en la industria, como es el ganado en pie, la importación de carne, los frigoríficos que están en malas condiciones laborales y que pertenecen a los gobiernos departamentales, pero estos se lo entregan a privados que no cumplen con las condiciones”, añadió Cardozo.
Cardozo informó que entre las cosas más positivas que sucedieron en la jornada fue que a través del presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, Presidencia comunicó que van “a ser recibidos”. “No hay fecha exacta para eso, pero obviamente tampoco vamos a dejar pasar mucho margen. Esperemos que sea la semana que viene, porque estos trabajadores están en una situación de urgencia importante. Pero bueno, eso también da un poco de tranquilidad”, sostuvo el dirigente de la Foica.
Consultado sobre si esta confirmación de que serán recibidos por el presidente Yamandú Orsi dilata la adopción de nuevas medidas, Cardozo dijo que “se discutió profundizar las medidas hasta no tener una respuesta, pero también teníamos esa discusión [de] que veíamos como innecesario meternos en conflicto para ser atendidos”. “Con esta noticia de que vamos a ser recibidos, obviamente dejaríamos sin efecto las medidas gremiales. Estamos sólo a la espera”, concluyó.