En una reunión celebrada en el marco de los Consejos de Salarios, de carácter tripartito, se reunieron representantes de la empresa Friopan, delegados del comité de trabajadores, acompañados por integrantes de la Mesa Coordinadora del Pan y los negociadores del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. En dicha instancia no hubo avances significativos, pero sí una propuesta que la empresa deberá responder el jueves 13.

El 28 de enero sucedió un incidente, ya que uno de los dueños de la empresa Friopan, Ruben Fernández, intentó agredir físicamente al delegado sindical Alejandro Oliz, quien le expresó delante de unas 30 personas que no estaba autorizado a ingresar al área de producción a trabajar si no cumplía con las medidas de seguridad e higiene. Oliz fue despedido.

Luis Echeverría, presidente de la Mesa del Pan, explicó a la diaria este miércoles: “Nosotros continuamos insistiendo en que el trabajador Alejandro Oliz no hizo nada, con lo cual exigimos que se le retire de su expediente la calificación de notoria mala conducta”.

Posterior a eso, el dirigente comentó que “la empresa aceptó quitar la resolución por notoria mala conducta, lo envió al seguro de paro, pero no le pagó ninguna indemnización. Eso lo rechazamos y expresamos que es inaceptable. Solicitamos que su legajo quede limpio y que se le ofrezca un despido, que si luego el trabajador lo acepta, ya es por un tema personal. Esa fue la contrapropuesta a lo ofertado por la empresa”.

Aclaró que el funcionario “está dispuesto a desvincularse porque le sirve, siempre y cuando se le pague el despido correspondiente y se le retire lo de la notoria mala conducta”. Además, confirmó que el trabajador, después del incidente con Ruben Fernández, presentó una denuncia penal que “por ahora está en curso”. “De acuerdo a cómo avancen las conversaciones entre las partes, está en pausa la denuncia que podría presentarte ante la Inspección General del Trabajo, del Ministerio de Trabajo”, dijo Echeverría.

Por otra parte, con referencia a la decisión de la empresa de eliminar el turno nocturno como parte de una reestructura empresarial, el dirigente expresó que “se está negociando, aunque el sindicato propone aplicar el criterio de la proporcionalidad”. La empresa quiere desvincular a cuatro trabajadores como parte de esa reestructura.

Ante esto, comentó que “hay dos trabajadores que cumplían tareas en el turno nocturno que, posiblemente y de forma voluntaria, podrían retirarse de la empresa. Ambos son afiliados al sindicato. Entonces, lo que el gremio propone es que las otras dos personas desvinculadas no sean empleados afiliados a la organización sindical”. La respuesta a esta opción también se conocerá el jueves.