Este martes hubo una reunión de la comisión interministerial e interinstitucional creada para abordar la situación de Calcar, pero no hubo avances significativos para encontrar soluciones al cierre de la empresa láctea anunciado hace una semana atrás. En la instancia participaron representantes de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), de Industria, Energía y Minería (MIEM), de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), del Instituto Nacional de la Leche (Inale) y del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop).

Esta semana ya se habían reunido el titular del MTSS, Juan Castillo, la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, y dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) para tratar el tema. Tras la instancia, Barrios dijo en rueda de prensa que “la empresa Calcar, tal como la conocimos, no va a seguir funcionando”.

Tras la reunión de este martes, la directora nacional de Trabajo volvió a hablar en rueda de prensa y dijo que siguen analizando la situación y continúan “recopilando información”. “Básicamente, el espacio [la comisión interministerial] va a seguir, pero vamos a dividir. Algunos nos vamos a enfocar más en seguir trabajando con los trabajadores y otra parte del equipo se enfocará en las situaciones de los pequeños productores”, agregó.

Señaló que en las próximas horas se citará al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), a Inacoop y a la Dirección Nacional de Empleo para “estar generando alguna reunión con los trabajadores, como para seguir analizando las distintas perspectivas”.

Barrios expresó que está el pedido de mantener la unidad productiva por parte de los trabajadores que siguen con esa expectativa, “y que están hablando con distintos inversores y buscando distintas alternativas”. “Después están las herramientas que tiene el Estado, ya sea a través de los seguros de paro, a través de formación y capacitación para este tipo de emprendimiento o para otro. Será cuestión de un trabajo a más largo plazo”, añadió.

En referencia a la situación de los cooperativistas, dijo que este martes se presentaron a concurso y, ahora, el proceso pasará a tener la intervención de un síndico, y “habrá que seguir hablando con dicha figura”.

Barrios comentó que se monitorea lo que sucede en otras plantas de país, “ya que hay otras empresas que han recibido fondos del Fondo de Reconversión de la Industria Láctea [FRIL], y es parte de un trabajo conjunto que hay expectativa de seguir con otros actores del Estado”.

“Al día de hoy se pueden explorar diferentes líneas, pero no tenemos ninguna certeza. Se abren distintos espacios de trabajo”, expresó, tras ser consultada acerca de si es una posibilidad que los trabajadores puedan crear una cooperativa de trabajo para sostener lo que era Calcar.