La mesa directiva de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) se reunió este lunes en Montevideo y ratificó su decisión “de defender en todos los ámbitos y escenarios posibles la totalidad de los puestos de trabajo de los compañeros injustamente despedidos en Coleme”. Actualmente hay siete trabajadores en seguro de paro y nueve empleados despedidos, todos afiliados a la Unión de Obreros y Empleados de Coleme (UOEC).
Mediante un comunicado, la federación informó que la empresa rechazó una nueva propuesta presentada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para mantener los puestos de los trabajadores que fueron enviados al seguro de paro en modo de rotación.
La FTIL señala que esta semana “la empresa continuó con su práctica abusiva y antisindical al quitar de su puesto de trabajo y enviar al seguro de desempleo a la única compañera sindicalizada de la administración. Esto sucede al mismo tiempo que el presidente de la cooperativa colocó a su hermana al frente de ese sector”. La decisión fue comunicada por correo electrónico el pasado 30 de abril por la tarde.
Al respecto, el presidente de la UOEC, Pablo Jorge, dijo a la diaria este martes que “el dueño de Coleme contrató a su propia hermana hace dos meses. A la vez comenzó a retirarle trabajo a la funcionaria administrativa de la empresa, para llevarlo a una oficina privada localizada también en Melo. Así comenzó a trabajar la hermana del presidente, Boris Revello, quien se quedó con el lugar de trabajo y las tareas. Simultáneamente a eso, a la empleada administrativa la enviaron al seguro de paro por los próximos cuatro meses”. “De poco más de 30 trabajadores, [la funcionaria administrativa] fue la única enviada al seguro de paro después del 2 de mayo”, comentó el dirigente.
Jorge recordó que la empresa Coleme desde el 10 de abril trabaja de lunes a viernes, bajo el argumento de la empresa de que no era suficiente el ingreso de leche a la cuenca.
En otro fragmento del comunicado, la federación expresa que “es importante mencionar que estos despidos y la reestructura abusiva que Coleme está llevando adelante y que perjudica a trabajadoras y trabajadores afiliados al gremio se está concretando con los fondos públicos que el Estado otorgó para otros objetivos que nada tienen que ver con persecución y revanchas contra trabajadores, sino para la reconversión real y genuina de la empresa”.
En este contexto, la FTIL resolvió que el plenario de la federación se reunirá el próximo lunes para resolver los pasos a seguir, que incluirán acciones y medidas en la ciudad de Melo.
“Por lo antedicho, reclamamos soluciones concretas, sin dilatorias, en defensa de los puestos de trabajo, y continuaremos nuestro plan de acción con las medidas que entendamos pertinentes. Al mismo tiempo, solicitaremos ser recibidos en audiencia por las autoridades del Ministerio de Trabajo y por el presidente de la República, a los efectos de transmitir nuestra preocupación y la necesidad de encontrar caminos de solución para nuestros compatriotas”, concluye el comunicado de la FTIL.