Este jueves, al mismo tiempo que en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) se reunía el Consejo Superior Tripartito para anunciar los lineamientos salariales de la próxima ronda de los Consejos de Salarios, el Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) iniciaba una movilización hacia la plaza Independencia, frente a Torre Ejecutiva, donde se registraron enfrentamientos con la Policía de los cuales resultaron personas heridas y detenidos.
El conflicto en el sector pesquero se intensificó durante junio con señalamientos entre la Cámara de la Industria Pesquera del Uruguay (CIPU), que acusa a los trabajadores de incumplir el convenio colectivo, y el sindicato, que reclama por salarios adeudados y la contratación de más personal para garantizar el relevo de trabajadores que superan las 40 horas de trabajo ininterrumpido. Este martes fracasó una instancia de diálogo entre ambas partes convocada por el MTSS, dado que los empresarios resolvieron no dialogar con la dirigencia del Suntma.
En ese marco, el sindicato pesquero resolvió realizar intervenciones desde este jueves ante la falta de avance en las negociaciones tripartitas. “Nosotros ponemos un montón de ideas arriba de la mesa y todas las respuestas de las cámaras empresariales son continuamente 'no'. Es muy difícil salir de este conflicto cuando lo único que hacen es mentir en los medios”, sostuvo este jueves en rueda de prensa el presidente del Suntma, Alexis Pintos, antes de que la movilización llegara a la plaza Independencia.
El dirigente consideró que, desde hace muchos años, hay “ausencia del Estado” en el sector, que espera una “señal clara del gobierno” sobre la instalación de una “mesa seria donde se pueda destrabar este conflicto”. “Nosotros lo que estamos reclamando es salud para los trabajadores, seguridad para la navegación y que se salvaguarde la vida en el mar. Es algo muy básico”, acotó Pintos.
En la plaza Independencia los trabajadores se encontraron con un accionar policial “muy exagerado”, dado que empujaron y reprimieron, afirmó Pintos en el lugar. “Los compañeros se estaban manifestando, un camión particular se tira arriba de la gente, se genera un hecho ahí, y después la Policía rodea el camión y empieza a reprimir”, narró Pintos a Subrayado, que dio cuenta de al menos una persona detenida y tres policías heridos en el lugar.
El Ministerio del Interior convocó a una conferencia para referirse a los hechos.
Policía confirmó que hay un manifestante detenido
Según la información policial, a las 11.50 se originó un “desorden” con un vehículo particular que circulaba por Ciudadela y pretendía ingresar en la zona de plaza Independencia. Éste fue interceptado por un grupo de manifestantes que, a su vez, discrepó con otro grupo afín a que el vehículo continuara su trayecto.
A raíz de ese hecho, la policía intervino para “disipar la situación” y detuvo a un integrante del sindicato, que está a disposición de Fiscalía, informó en rueda de prensa el subjefe de Policía de Montevideo, Carlos Rodríguez. “Este señor, al ver el móvil policial estacionado, atentó contra el vehículo pegándole al espejo y una patada al móvil policial”, sostuvo Rodríguez.
El subjefe confirmó que no hubo funcionarios lesionados, más allá de que “en el momento del forcejeo” un “policía cae a una fuente de la plaza Independencia”. Luego del enfrentamiento, la movilización, al igual que el operativo policial, continuaron.
Rodríguez señaló que, con otros sindicatos, “siempre se mantiene un diálogo” para conocer los horarios de las manifestaciones, los lugares, el público esperado; sin embargo, en esta ocasión “no hubo ningún tipo de diálogo con la Policía”.