Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), integrada por técnicos provenientes de la región, de Europa y de Estados Unidos, se reunió este miércoles con integrantes del Instituto Cuesta Duarte (ICD) del PIT-CNT, entre ellos, su director, Milton Castellanos, y el director adjunto, Julio Perdigón, para intercambiar sobre las pautas salariales definidas por el gobierno, la undécima ronda de los Consejos de Salarios, la negociación colectiva, las condiciones laborales y la visión del instituto sobre el país en la actualidad.

En diálogo con la diaria, Perdigón dijo que “este tipo de encuentros sucede todos los años, viene una representación técnica del FMI, y tiene reuniones con empresarios, con representantes del gobierno y con los trabajadores”.

Detalló que en la reunión los técnicos de la entidad financiera internacional “consultaron sobre qué expectativas tenemos con respecto a las pautas salariales y a los objetivos del movimiento sindical. Según lo que nos explicaron, esto tiene como objetivo posterior la realización de un informe anual con datos, para plasmar cómo los distintos actores observamos la situación que atraviesa el país”. Agregó que “los técnicos no hicieron ningún tipo de devolución sobre lo informado y expuesto”.

Ronda aún sin conclusiones

Perdigón también se refirió a la marcha de la undécima ronda de los Consejos de Salarios, que se inició semanas atrás. Al respecto, expresó que es muy pronto como para brindar una opinión precisa. “Se está desarrollando tal cual estaba previsto. Por ahora no hay acuerdo en ningún grupo. Posiblemente, a fines de octubre o comienzos de noviembre se pueda tener la mayor cantidad de las mesas cerradas. Pero hasta el momento se está lejos de que se alcance un acuerdo en determinadas mesas de negociación”, valoró.

“No puede decir que hay mesas estancadas ni hay mesas que tengan avances. Además, recién se concretaron pocas reuniones”, precisó el dirigente.