Acompañados por delegados de la Mesa Coordinadora del Pan, representantes de panificadoras industriales y panaderías artesanales mantuvieron el martes una reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en el marco de la decimoprimera ronda de los Consejos de Salarios.

Al término de la reunión, el presidente del sindicato del pan, Luis Echevarría, dijo a la diaria que, en el sector de las panificadoras industriales, “la instancia fue muy positiva”, lo cual “significó una grata sorpresa”, ya que en las negociaciones previas “la situación era compleja, dado que había empresas que se negaban a discutir y acordar un convenio colectivo en el sector”.

“Los empresarios manifestaron en la reunión que desean negociar un convenio colectivo, que existe una voluntad expresa, más allá de que algunas empresas no estén de acuerdo”, resaltó Echevarría, y mencionó que en la instancia “se ratificó que no se cambiarán los logros y derechos alcanzados en convenios anteriores”.

El dirigente sindical señaló que también se acordó que los días 24 y 31 de diciembre de cada año los trabajadores del sector cumplirán tareas cuatro horas, pero cobrarán el salario correspondiente a ocho horas de trabajo.

Echevarría apuntó además que, a partir del “cambio de postura del sector empresarial” en la negociación colectiva, “las medidas que se habían adoptado el pasado viernes, con un paro de 24 horas, quedaron en stand by”. Las reuniones continuarán dentro de 15 días en la sede del ministerio.

En cuanto al sector de las panaderías artesanales, el dirigente sindical señaló que también hubo avances y “se está trabajando para que no se apliquen descuentos de la pasada ronda de los Consejos de Salarios”.

Con relación a la reivindicación de los trabajadores de que las empresas paguen un 25% adicional del salario vacacional, los delegados del sector empresarial respondieron que no, señaló Echevarría, y apuntó que “los trabajadores están dispuestos a ceder en dicha demanda”, aunque “el camino es hacia que exista un complemento en un porcentaje que se analizará y definirá próximamente”.