Saltar a contenido
Ministerio de Desarrollo Social, sobre la avenida 18 de Julio de Montevideo (archivo). · Foto: Diego Vila
Conflictos laborales

Trabajadores tercerizados del Mides reclaman ante incumplimiento en el pago de salarios

Autoridades del ministerio respondieron que intentarán abonar algunas partidas la semana que viene, pero el gremio exige una solución definitiva
Foto: Ernesto Ryan.
Empleo y producción

Siete de cada diez personas en Uruguay consideran que el trabajo contribuye positivamente a su bienestar emocional y mental, según estudio

Con relación al empleo, los aspectos que les gustaría mejorar a los encuestados son la remuneración y los beneficios (30%), el ambiente laboral (10%) y la flexibilidad horaria (9%), entre otros.
Durante una movilización de la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (archivo, 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Sindicato de funcionarios judiciales rechaza que la Defensoría Pública pase a ser un servicio descentralizado

Ante la aprobación del proyecto en la Cámara de Senadores AFJU sostiene que se trata de “un proyecto de ley que contempla intereses corporativos” y “debilita y vulnera al Poder Judicial”.
Luis Goichea. (archivo, julio de 2025) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

Reabre la planta 14 de Conaprole en Rivera

Se transformará en un centro de distribución de productos lácteos, que abastecerá principalmente al departamento y también a Artigas.
archivo, 2022 · Foto: Mauricio Zina
Empleo y producción

El MTSS analizará qué grupos y ramas de actividad tienen dificultades para cerrar acuerdos en los Consejos de Salarios

Juan Castillo consideró que “se generarán picos de conflictividad” en caso de que no se logren avances significativos en las distintas mesas de negociación.
Victoria Guyer, el 13 de octubre, en Paysandú · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Empleo y producción

Día de las Mujeres Rurales: el impacto del programa de Colonización que las apoya con tierras

Tierra de mujeres: el INC busca otorgar predios a mujeres rurales para fomentar su autonomía económica y participación en la producción agrícola y ganadera, aunque aún enfrenta algunos desafíos para acompañarlas más allá de la adjudicación.
Luis Echevarría (archivo, marzo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Emporio de los Sándwiches y sindicato no alcanzaron acuerdo y negociaciones continuarán la semana que viene

La Mesa Coordinadora del Pan y Afines denuncia que hubo casos de persecución y hostigamiento contra trabajadoras y que existe “intransigencia patronal”
Foto: Rodrigo Viera Amaral (archivo).
Conflictos laborales

Sindicato de Abitab en conflicto por demandas salariales y no salariales busca retomar el diálogo con la empresa

La organización, filial de Aebu, trasladó a la firma una serie de reivindicaciones que fueron respondidas de manera negativa.
Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Este miércoles abren las inscripciones para el programa Yo Estudio y Trabajo

El llamado es para jóvenes de entre 16 y 20 años.
Ciudad de Treinta y Tres (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Treinta y Tres fue el departamento con mayor índice de desempleo entre junio y agosto

En ese período, Montevideo fue el departamento con menor nivel de desempleo.
Gabriel Molina (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Sutel respaldó decisión de que empresa subsidiaria gestione el Antel Arena

Desde la organización sindical consideran que con la medida “nadie va a perder trabajo ni salario” y que el ahorro de 500.000 dólares es positivo para Antel.

Más destacados

Movilización de la Asociación de Funcionarios Electorales del Uruguay, en el Palacio Legislativo (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Funcionarios de la Corte Electoral se declaran en preconflicto y exigen que se contemplen sus demandas en el presupuesto

En caso de no obtener respuestas del Poder Legislativo, comenzarán a tomar medidas que afectarán los servicios de las elecciones universitarias, previstas para el 12 de noviembre.
Foto principal del artículo 'Fernanda Cardona: Uruguay apuesta por una nueva política industrial basada en innovación y conocimiento' · Ilustración: Luciana Peinado
Empleo y producción

Fernanda Cardona: Uruguay apuesta por una nueva política industrial basada en innovación y conocimiento

La ministra de Industria señaló, en diálogo con la diaria, que el país necesita una política industrial consensuada que surja de la “inteligencia colectiva” nacional y permita pasar de la exportación de materias primas a productos de mayor valor agregado. Economistas y exjerarcas coincidieron en que el conocimiento y la innovación deben ser los pilares de este proceso, como sugieren los tres autores premiados este año por la Real Academia Sueca de Ciencias
Foto principal del artículo 'A seis meses del “día de la liberación”, ¿cuál es el panorama económico global?'
Empleo y producción

A seis meses del “día de la liberación”, ¿cuál es el panorama económico global?

Según el FMI, el impacto del rebrote proteccionista ha sido menor que el previsto seis meses atrás, y el recorte del crecimiento “se sitúa en el extremo moderado del rango de estimaciones” trazado en abril
Puerto de Colonia (archivo, marzo de 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Empleo y producción

Puerto de Colonia: se colocaron los cargadores para el buque eléctrico China Zorrilla de Buquebus

El barco presentado a finales de 2023 tendrá una capacidad para 2.100 pasajeros y 225 bodegas para vehículos.
Foto principal del artículo 'Fernanda Cardona: “Tenemos que generar cadenas de valor regional”' · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

Fernanda Cardona: “Tenemos que generar cadenas de valor regional”

La ministra destacó que el Sur global no puede reproducir las “dependencias históricas”, y resaltó la importancia de las “posturas comunes” entre países para evitar volver a ser “relegados y postergados”
Puerto de Punta del Este (archivo, enero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

La perspectiva territorial del mercado de trabajo

El Instituto Nacional de Estadística difundió los principales indicadores del mercado laboral, distinguiendo los resultados según el área geográfica de residencia de las personas