En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales una publicación que simula ser un titular de Canal 4, en el que se afirma que la periodista Sol Bauzá habría sido contratada por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). “Contrataron a la comunicadora feminista Sol Bauzá en el Mides con un sueldo de $ 380.000”, dice el posteo, cuya publicación inicial fue en X a través del usuario @ana_grimbaum y superó las 45.00 visualizaciones en menos de 48 horas. Asimismo, la imagen migró a otras plataformas como Facebook e Instagram.
Tanto la imagen como el contenido de la publicación son falsos, y corresponden a una serie de titulares de prensa apócrifos divulgados durante el último año para perjudicar a personalidades públicas.
En este caso, el origen del bulo se dio en el marco de una discusión en redes sociales con motivo del doble infanticidio cometido por un padre luego de haber secuestrado a sus hijos en el departamento de Río Negro. El usuario de X @ElInformante_1, cuenta que usualmente difunde desinformación y que fuera origen de la mayoría de publicaciones de prensa falsas, realizó un posteo en el que culpó a la madre de los niños por la responsabilidad del crimen ya que, según él, fue “quien se encargó de destruir a la familia durante años” y que “maltrató a sus hijo y su pareja durante años”.
Esto generó una oleada de reacciones contrarias a la afirmación, entre las que se encontraron la del abogado y edil frenteamplista Juan Ceretta, quien señaló al también abogado Fabrizio Bacigalupo como autor de los mensajes detrás de la cuenta. Bacigalupo fue procesado en dos ocasiones, la segunda con prisión, por el delito de difamación, también a través de usuarios anónimos de redes sociales. Uno de los procesamientos derivó de una denuncia colectiva de una veintena de mujeres públicas quienes fueron agraviadas en redes sociales.
Bauzá recordó a través de su cuenta de X el procesamiento por el cual fuera enviado a prisión el abogado Bacigalupo, a quien señaló como “delincuente” y se preguntó si no “amerita justicia” el daño del “discurso de odio sistemático y difamación a víctimas como la mamá de los chiquitos asesinados”.
La periodista recordó el listado de mujeres que fueron objeto de desinformación por parte del usuario @ElInformante_1, y afirmó sentirse “alarmada y exhausta ante la falta de conciencia de lo grave que es que se instalen y se refuerce la ignorancia, falacias, la posverdad”. “¿Existe la noción, la mera percepción del daño que esta posverdad que circula, estas acusaciones que difaman, este rosario sin fin de acusaciones y agravios ocasiona a la sensibilización de la opinión pública en cuanto a la violencia de género, su raíz, sus consecuencias?”, se preguntó en otro posteo.
Pocos minutos después de estos mensajes, comenzó a circular la publicación difamatoria contra Bauzá, en la que se la señala como funcionaria del Mides. La afirmación reitera versiones atribuidas a otras personalidades públicas en cuanto a la supuesta adjudicación de puestos públicos.
En este caso, el sueldo supuestamente atribuido a la comunicadora es similar al máximo sueldo otorgado en la Administración Central y que corresponde a los cargos de ministro, quienes actualmente perciben un sueldo nominal de $ 382.142. Por otra parte, el cargo de gerente del Área de Comunicaciones percibe un sueldo de $ 192.514, mientras que un asesor profesional cobra $ 87.638, ambas cifras inferiores a lo afirmado.
Asimismo, la periodista no figura en el Registro de Vínculos del Estado como funcionaria del Mides. En el pasado, Bauzá integró el Observatorio contra el Acoso Callejero en Uruguay, lanzado en 2015, organización civil que busca “visibilizar y erradicar” esta práctica en el país.