Ambiente y producción
Ambiente planteó falta de información para evaluar el impacto de planta de e-metanol que pretende instalarse en Tambores
La cartera pidió explicaciones a la empresa sobre por qué realizó un “estudio de disponibilidad de agua (subterránea y superficial) para una demanda superior al consumo indicado” y señaló que los elementos faltantes “no permiten una total comprensión del proyecto y evaluación de los impactos asociados”

Territorio
MTOP inauguró obra de canalización en Rocha que fue denunciada por destruir cerritos de indios y profanar restos humanos
La Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación determinó en 2023 que debían hacer rescates y que parte de las obras se llevaron adelante sin control arqueológico; representante de pueblos originarios evalúa presentar una denuncia ante la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Ecosistemas
Vecinos de la cuenca del río Negro piden tomar acciones ante floraciones de cianobacterias que comprometen su calidad de vida
Ante el desastre ambiental, solicitan estudios para conocer los impactos en la salud de la población de Palmar, que las autoridades agropecuarias tomen “medidas dirigidas a los emprendimientos agropecuarios” para “reducir los aportes de nutrientes” al río y la creación de zonas de amortiguación.

Agua
Red de Monitoreo de Playas: siete departamentos tuvieron valores de coliformes por encima de la normativa
Los departamentos con incumplimientos fueron Colonia, Canelones, Montevideo, Florida, Lavalleja, Paysandú y San José; investigadores advierten que es necesario analizar otras variables en el monitoreo, que se debe prestar atención a la calidad de la arena y que no hay que subestimar la problemática.

Ecosistemas
Conflictos ambientales: organizaciones convocan a movilización frente a la Junta Departamental de Maldonado
Delegados de varias agrupaciones serán recibidos este jueves 6 por ediles de la Comisión de Ambiente, tras el acto de “difusión e integración ciudadana”.
Más destacados

Ecosistemas
Voces del humedal: docentes se reúnen con vecinos y organizaciones sociales para defender los humedales del país
En el encuentro “Voces del humedal”, en la sede Maldonado del CURE, un grupo de docentes de las cátedras UNESCO debatieron sobre la conservación de los humedales en Uruguay y convocaron a organizaciones sociales y de vecinos y vecinas de Maldonado a poner de manifiesto sus preocupaciones frente a las problemáticas recientes con el humedal del arroyo Maldonado