Saltar a contenido
Durante la audiencia pública, el 5 de agosto, en Maldonado. · Foto: Natalia Ayala
Ambiente y producción

Institución Nacional de Derechos Humanos exige “suspensión inmediata” de autorizaciones vinculadas a exploración de hidrocarburos

El organismo determinó la medida provisional luego de recibir una denuncia; las compañías que buscan aplicar sísmica aún no tienen autorización ambiental, pero la sociedad organizada advierte que supone un “retroceso en materia de cambio climático, protección ambiental y derechos humanos”.
Escuela agraria de Guichón, en Paysandú.
Ambiente y producción

MGAP detectó la presencia del herbicida glifosato en patio de escuela agraria donde denunciaron fumigaciones en Paysandú

La cartera informó que los privados, entre ellos un político influyente de la zona, incumplieron el decreto que establece que toda aplicación debe realizarse sin que se produzca deriva; el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial evalúan la situación.
Planta de UPM en Fray Bentos, el 14 de marzo. · Foto: Iván Franco
Ecosistemas

El Ministerio de Ambiente multó a UPM por derrame de ácido sulfúrico en Fray Bentos

El incidente ocurrió en marzo de este año cuando un buque descargaba el producto en la terminal.
José Paruelo. · Foto: Ignacio Dotti
Ambiente y producción

En Uruguay la producción agropecuaria familiar es más sostenible, revela estudio sobre desempeño ambiental

Investigación sobre el impacto ambiental de predios de producción agropecuaria familiar y no familiar de todo el país arroja que la familiar es más sostenible, y plantea ver qué hacen quienes están haciendo las cosas bien para impulsar un agro tan productivo como con buen desempeño ambiental
Carga de camión con eucaliptus en Río Branco (archivo, 2015). · Foto: Ignacio Dotti
Agua

En 2024 el agronegocio usó 63 veces más agua dulce que la que OSE potabilizó para consumo humano

Investigadores que calcularon la huella hídrica de los principales productos agropecuarios y el volumen de agua potabilizada señalan que hay una “dramática brecha entre los usos productivos y uno de los principales usos sociales”, y que el agua funciona como “subsidio” para el agronegocio
Parte de la contaminación en la rambla y faja de defensa de costas de La Floresta, diciembre de 2024. Foto: UNI3
Agua

Edificio que es Monumento Histórico Nacional generó contaminación con coliformes en costa y rambla de La Floresta

Ministerio de Ambiente encontró que vertidos de aguas negras del exhotel La Floresta presentaron niveles de coliformes “por encima de los valores admitidos”, equiparables a los de un “efluente cloacal bruto”; vecinos sostienen que el valor patrimonial del edificio no justifica la contaminación ambiental
Varamiento y devolución al mar de delfín liso austral. Fotograma de video de Álvaro Pérez Tort (BallenasUy)
Ecosistemas

Por primera vez se registró varamiento de delfín liso austral en Uruguay gracias a video de rescate en Punta del Este

Integrantes de Prefectura y del grupo BallenasUy pudieron devolver al animal al agua tras varios intentos; el episodio nunca antes se había registrado en Uruguay, en parte por la costumbre de este cetáceo de habitar aguas profundas.
El ministro de Aambiente, Edgardo Ortuño (archivo, marzo de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Territorio

Mano a mano: cinco organizaciones civiles de Maldonado repasaron sus prioridades con el ministro de Ambiente

Edgardo Ortuño recibió reclamos, cuestionamientos y propuestas desde Punta Ballena hasta José Ignacio; voceros de las agrupaciones destacaron el gesto y resumieron para la diaria el contenido de cada audiencia.
Los Dorados y Golondrinas. Foto: Comisión Fomento Punta Colorada.
Ecosistemas

Municipio de Piriápolis comenzó a eliminar basurales “verdes” en Punta Colorada

Días atrás la Comisión Pro Fomento del balneario denunció la existencia de ocho basurales endémicos y propuso medidas para controlarlos.
Laguna del Sauce. · Foto: Natalia Ayala
Agua

Comisión de cuenca de Laguna del Sauce convoca a jornada informativa sobre plan de ordenamiento territorial

El proyecto llegó a la Junta Departamental el año pasado, pero no se aprobó; este jueves 24 habrá una instancia abierta al público en la Liga de Fomento de Punta del Este.
Oscar Blumetto (archivo). · Foto: Mariana Greif
Ecosistemas

Mejorando la diversidad biológica en los sistemas productivos: una charla organizada por UTU y UTEC en Nueva Helvecia

La exposición estará a cargo del especialista Oscar Blumetto.

Más destacados

Audiencia pública por prospección sísmica. Archivo, febrero de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Ambiente y producción

Punta del Este y Piriápolis tendrán movilizaciones contra plataformas petroleras y prospección sísmica en el mar uruguayo

La convocatoria para este domingo 20 se enmarca en la etapa de puesta de manifiesto de los proyectos abierta por el Ministerio de Ambiente.