La venta de vehículos cero kilómetro continúa con su tendencia creciente en 2011, luego de registrar el año pasado, con 43.710 unidades vendidas, su mayor pico en la historia, 59% por encima de 2009 y superando el máximo anterior, correspondiente a 1998.
Según los datos divulgados por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), con base en las cifras proporcionadas por las empresas importadoras, el total de vehículos nuevos vendidos en abril llegó a 3.463 unidades, lo que implica un crecimiento de 15% respecto al dato registrado en el mismo mes del año pasado. No obstante, se advierte que el porcentaje de incremento muestra una "moderación del crecimiento reflejado en los últimos meses", aunque también se aclara que la actividad del sector se vio afectada por un elemento estacional. Es que en 2010 la Semana de Turismo cayó en marzo y no en abril, como ocurrió este año.
Pese al buen momento que atraviesa el sector, existe "gran incertidumbre" sobre el futuro, debido a las demoras en la renovación del acuerdo automotor con Brasil para que autos y autopartes de ese país se importen sin cobro de aranceles. Ello se debe a diferencias entre las autoridades locales y las brasileñas para fijar la cuota que ingresaría libre de impuestos.
El presidente de ACAU, Miguel del Castillo, esperaba recibir ayer noticias de la habilitación de "un cupo complementario" para la importación de vehículos y repuestos, pero informó que no hubo novedades en la materia. Del Castillo no quiso hablar de las perspectivas del sector para lo que resta del año, alegando que "hay muchas interrogantes" respecto a las negociaciones con Brasil.
En automático
Los datos relevados por la gremial en el cuarto mes del año muestran que se vendieron 2.452 automóviles, lo que implica un crecimiento de 24% respecto a los 1.973 comercializados en el mismo mes del año pasado.
Por su parte, los utilitarios tuvieron una caída de 7% en términos interanuales, habiéndose vendido el mes pasado 802 unidades, 63 menos que en abril de 2010. Las ventas de camiones se mantuvieron prácticamente estables, vendiéndose 176 unidades, sólo tres menos que las registradas el año pasado.
En lo relacionado con los ómnibus hubo un sustancial incremento en términos porcentuales, de 1.000%: en abril de 2010 sólo se habían vendido tres unidades cero kilómetro, mientras que en el cuarto mes del año en curso se comercializaron 33 ómnibus nuevos.
Al analizar el cierre del primer cuatrimestre del año, se observa que las ventas de vehículos en su conjunto sumaron 14.955 unidades, lo que implica 29% más que en igual período del año anterior.
En el rubro de automóviles de pasajeros se contabilizó la venta de 10.011 unidades nuevas entre enero y abril, lo que representa un aumento de 34,6% en relación con las ventas correspondientes al mismo período del año pasado, y más del doble de lo comercializado en los primeros cuatro meses de 2009.
La venta de utilitarios ha tenido un comportamiento mucho más volátil, registrándose algunos meses con fuertes alzas y un leve retroceso en abril. Al cierre del cuatrimestre, se constata un incremento interanual de 11% en las ventas de este tipo de vehículo, contabilizándose 3.900 unidades.
Por su parte, las colocaciones de camiones cero kilómetro totalizaron 840 unidades, lo que implica un aumento de 26% respecto a enero-abril de 2010, al tiempo que los ómnibus tuvieron una variación porcentual de 1.469%, debido a que en el primer cuatrimestre del año pasado sólo se llevaban vendidas 13 unidades, mientras que este año esa cifra llegó a 204.
En el análisis por marca se observa que casi uno de cada tres autos cero kilómetro que se venden son Chevrolet, con 1.008 unidades en abril de este año. Le siguen en importancia Volkswagen con 504 vehículos, Fiat con 231, Peugeot con 212, y Nissan con 205 unidades.
En lo que tiene que ver con las marcas de camiones se destacaron Volkswagen con 80 unidades comercializadas, Foton con 20, JMC que contabilizó 18, Iveco con 11 y Jac con 10, mientras que en ómnibus Mercedez-Benz fue la marca más vendida con 21 unidades, seguida por Foton con 8, Scania con 2, y Volkswagen y Hyundai con una unidad en cada caso.