Enero
Un Solo Uruguay hizo su segunda concentración en el predio de la Sociedad Rural de Durazno, pero con una convocatoria sensiblemente menor que la de 2018. Al ver los enormes claros de césped entre los manifestantes, la directiva del movimiento se arrepintió de no haber contratado un volante que corriera todo el mediocampo.
Febrero
Para muchas murgas fue el último carnaval en el que no hablarían mal del gobierno, por lo menos durante cinco años. Varios murguistas estaban anhelando secretamente que la derecha ganara las elecciones y todo volviera a la normalidad.
Marzo
El viernes 1º comenzaron los cursos en las escuelas públicas, pero el lunes y el martes siguiente no hubo clases por el feriado de carnaval. Miles de niños de primer año se ilusionaron porque creyeron que iban a tener dos días libres por cada día de clase, pero luego se decepcionaron y aprendieron la que seguramente sea la lección más importante de toda su trayectoria educativa.
Abril
La confirmación de Guido Manini Ríos de que sería candidato a la presidencia de la República lo transformó en el hazmerreír del sistema político y de la opinión pública durante un par de días. Las encuestas que empezaron a aparecer luego del anuncio transformaron al sistema político y a la opinión pública en los hazmerreíres de Guido Manini Ríos.
Mayo
Para muchos sindicatos fue el último 1º de mayo en el que no hablarían mal del gobierno, por lo menos durante cinco años. Varios sindicalistas estaban anhelando secretamente que la derecha ganara las elecciones y todo volviera a la normalidad.
Junio
El Partido de la Concertación no alcanzó los 500 votos que necesitaba en las elecciones internas para competir en las municipales de 2020. Los integrantes de las listas de la coalición comenzaron a mirarse con desconfianza, porque era obvio que algunos ni siquiera se habían votado. Como suele ocurrir, el contacto visual sostenido se transformó en atracción, y las tensiones pudieron ser superadas luego de una orgía.
Julio
Luego de las internas, la buena performance de Ernesto Talvi en los sondeos de intención de voto lo colocaban con chances de ser el candidato más votado de la oposición en octubre y ganar el balotaje en noviembre. Acostumbrado a equivocarse, por su profesión de economista, Talvi apostó decenas de botellas de whisky importado a que ganaba. Tras quedar afuera de la segunda vuelta le rogó a Luis Lacalle Pou que lo nombrara canciller, así podía comprar botellas en el freeshop al regreso de sus viajes.
Agosto
A comienzos de mes se incautaron 834 kilos de cocaína en un chalet de Parque del Plata. Hoy en día parece una cifra irrisoria, pero en aquel momento se trató de un récord. En la actualidad los oficiales antinarcóticos recuerdan el episodio con una mezcla de nostalgia y ternura.
Setiembre
Ese mes no hubo noticias relevantes. Los periódicos continuaron imprimiéndose solamente por si pasaba algo.
Octubre
Los resultados de la primera vuelta fueron sospechosamente parecidos a los previstos por los sondeos. Luego del shock inicial, las encuestadoras comenzaron a trabajar intensamente para corregir el rumbo y en noviembre volvieron a equivocarse.
Noviembre
Luis Lacalle Pou ganó las elecciones el domingo 24, pero el margen fue tan estrecho que su victoria se confirmó recién el viernes 29. Daniel Martínez esperó a que el resultado fuera oficial para llamarlo y Lacalle Pou le hizo saber su descontento poniendo sus labios en forma de trompa, un gesto que se espera que repita durante las cumbres con el presidente argentino Alberto Fernández.
Diciembre
Luis Suárez y Sofía Balbi renovaron sus votos matrimoniales en Punta del Este, en lo que fue considerado el único gran logro del segundo gobierno de Tabaré Vázquez.