A la advertencia por vientos fuertes generados por un ciclón extratropical de este viernes, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) actualizó una alerta amarilla que rige desde las 00.00 de este sábado.

De acuerdo al comunicado del Inumet, el ciclón extratropical pronosticado “comienza a profundizarse sobre aguas oceánicas del Atlántico sur, generando vientos sostenidos” del suroeste y oeste entre 40 y 50 kilómetros por hora y “rachas entre 60-75 kilómetros por hora, “ocasionalmente superiores en zonas costeras del departamento de Maldonado”. “Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios”, agrega el texto.

Las principales zonas afectadas por la alerta amarilla son:

  • Canelones: todo el departamento

  • Florida: 25 de Agosto, Cardal, Chamizo, Fray Marcos, Independencia y Mendoza.

  • Lavalleja: Blanes Viale, Estación Solís, Gaetán, La Coronilla, Minas, San Francisco de las Sierras, Solís de Mataojo, Villa Serrana y Villa del Rosario.

  • Maldonado: Aiguá, Balneario Buenos Aires, Bella Vista, Canteras de Marelli, Cerro Pelado, Cerros Azules, El Chorro, El Edén, El Tesoro, Gerona, Gregorio Aznárez, José Ignacio, La Barra, La Capuera, Las Flores, Maldonado, Manantiales, Nueva Carrara, Ocean Park, Pan de Azúcar, Parque Medina, Piriápolis, Playa Grande, Playa Hermosa, Playa Verde, Pueblo Solís, Punta Ballena, Punta Colorada, Punta Negra, Punta del Este, San Carlos y Sauce de Portezuelo.

  • Montevideo: todo el departamento

  • Rocha: 19 de Abril, Aguas Dulces, Arachania, Barra de Valizas, Barra del Chuy, Barrio Pereira, Barrio Torres, Cabo Polonio, Capacho, Castillos, Chuy, La Esmeralda, La Paloma, La Pedrera, Palmares de Castillos, Palmares de la Coronilla, Puente Valizas, Puerto de los Botes, Puimayen, Punta del Diablo y Rocha.

  • San José: Capurro, Ciudad del Plata, Ecilda Paullier, Kiyú-Ordeig, Libertad, Puntas de Valdez, Rafael Perazza, Rodríguez, San José de Mayo y Villa María.

Recomendaciones del Sinae

En la mañana del sábado, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) emitió recomendaciones de cara a los fuertes vientos que podrían darse debido al ciclón extratropical.

En primer lugar, recomienda no circular por las calles en autos, pero, en caso de tener que hacerlo, sugiere lograr siempre visión panorámica, para atender a lo que sucede alrededor por posibles caídas de árboles o cables; no intentar cruzar caminos o puentes inundados; evitar maniobras bruscas o frenar abruptamente para evitar deslizamientos de los vehículos; elegir rutas principales y disminuir la velocidad.

.