El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) pronostica un aumento de temperaturas para los próximos días. A partir de este miércoles y hasta el domingo, las temperaturas máximas oscilarán entre los 18 ºC y 25 ºC, y las mínimas entre los 8 ºC y 17 ºC, según informa Meteorología en su sitio web. Este fenómeno se conoce como “veranillo”, dijo a la diaria el meteorólogo y asesor del Inumet Mario Bidegain.

Bidegain señaló que durante la madrugada de este martes hubo “algunas heladas de tipo agrometeorológico en el interior del país”, pero en el correr del día las temperaturas comenzarán a aumentar y las máximas en Montevideo estarán entre los 14 ºC y 15 ºC. “Esas temperaturas van a ir ascendiendo a lo largo de los próximos días, por lo menos hasta el fin de semana. El sábado y domingo en Montevideo las temperaturas máximas van a rondar entre los 23 ºC y 25 ºC”, sostuvo.

Durante este período de días más cálidos es probable la ocurrencia de lluvias los días miércoles, viernes y domingo, aunque de volumen escaso, dijo el meteorólogo. Asimismo, advirtió que después del fin de semana, el lunes las temperaturas “van a caer” con máximas que oscilarán entre los 16 ºC y 17 ºC. Sin embargo, luego volverán a ascender y se van a mantener así por algunos días más, aseguró el experto.

Bidegan explicó que, por lo general, un veranillo comprende entre “tres y cuatro días consecutivos” con temperaturas más altas de las esperables para la época, pero en este caso “estamos hablando de prácticamente diez días con temperaturas que van a oscilar pero que sin duda van a estar por encima de los valores normales”.

“Lo que se está previendo para esta primera quincena de junio son temperaturas muy por encima de lo normal. Algo muy diferente a lo que ocurrió en la última quincena de mayo, cuando tuvimos temperaturas muy por debajo de lo normal. De hecho, mayo terminó con prácticamente 2 ºC de anomalía, es decir 2 ºC por debajo de lo normal. Fue un mayo extremadamente frío”, agregó.

El meteorólogo señaló que, más allá del descenso de temperaturas el lunes, este veranillo ocurre por la presencia “sistemática de vientos de componente norte y noroeste, eso es lo que hace que lleguen masas de aire hacia Uruguay, hacia el país, cálidas y más húmedas”.