Aunque el veranillo pronosticado por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) a principios de junio sólo se lució el fin de semana, las temperaturas máximas continuán por encima del margen habitual para esta época del año. Este miércoles y jueves las máximas oscilarán entre los 22 y 25 grados, respectivamente, sostuvo a la diaria el meteorólogo y asesor del Inumet Mario Bidegain.

El pronóstico de Meteorología coincide con el de la agencia meteorológica brasileña Metsul, que el martes pasado informó que a partir de este miércoles “el aire caliente volverá a avanzar sobre gran parte de Rio Grande do Sul y la mayoría de las regiones tendrán una tarde calurosa a muy calurosa para esta época del año”, lo que afectaría también a Uruguay.

Pero a partir del viernes las temperaturas comenzarán a descender. De acuerdo a la información publicada por Inumet, la temperatura máxima durante esa jornada será de 20 grados y la mínima de 13. A su vez, la caída de las temperaturas estará acompañada por episodios de lluvia, señaló Bidegain. De todas formas, se espera que las precipitaciones sean “relativamente escasas” con un volumen de “alrededor de 10 mm”.

“A partir de la última hora del próximo jueves vamos a tener un desmejoramiento del tiempo y vamos a empezar a observar un descenso de temperatura, y esto va a continuar hasta el fin de semana. Pero sábado y domingo, por lo menos en Montevideo, estaríamos libres de lluvia”, señaló el meteorólogo.

Las lluvias previstas para el viernes también alcanzarán el interior del país, si bien el fenómeno ingresa por el sur, luego se extenderá al resto del territorio, e “incluso en la frontera con Brasil pueden darse lluvias más importantes porque este frente que pasa acá sobre el sur va a quedar como estacionado sobre el sur de Brasil”, dijo Bidegain.

Sin embargo, el especialista apuntó que, “más allá del descenso el fin de semana, vamos a tener un nuevo ascenso de temperatura hacia el lunes y martes de la semana entrante y un nuevo desmejoramiento hacia mitad de semana, entre lo que sería miércoles y jueves, pero, fundamentalmente, jueves con lluvias por lo menos en el sur del país”. El lunes y martes también habrá probabilidad de lluvia aunque de intensidad escasa, “entre 5 y 10 mm”.

Según el pronóstico de Metsul, las lluvias en la región se deben a la formación de un “río atmosférico, al este de los Andes, por el interior del continente, que traerá mucha humedad a Rio Grande do Sul con corrientes de viento del norte”. Al respecto, Bidegain explicó que el fenómeno al que se refiere el instituto basileño “es lo que está afectando hoy en día la costa chilena, prácticamente desde Santiago hacia el sur”, y señaló que ese “flujo de aire cálido y húmedo” llegará a “Argentina y sur de Uruguay”.

“O sea que las lluvias que tenemos previstas, por así decirlo, para el viernes son parte de ese río atmosférico”, agregó.