Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
La semana estuvo cargada de novedades judiciales, con investigaciones que se archivaron, expedientes que se movieron luego de meses y causas nuevas que apenas dan sus primeras señales.
Entre estas últimas, se destacan las denuncias contra los tres fondos de inversión ganadera (Grupo Larrarte, República Ganadera y Conexión Ganadera), que finalmente quedaron distribuidas en dos sedes penales. El fiscal de Delitos Económicos y Complejos, Alejandro Machado, continúa con la investigación de Larrarte, y las otras dos causas se asignaron al fiscal especializado en Lavado de Activos, Enrique Rodríguez. Una novedad que se publica en esta edición es que los directores de Conexión Ganadera –Pablo Carrasco, su esposa, Ana Iewdiukow, y la viuda de Gustavo Basso, Daniela Cabral– deberán comparecer el lunes ante un juzgado de Crimen Organizado para defenderse ante las medidas cautelares que dispuso el fiscal Rodríguez, entre ellas el cierre de fronteras.
En ese artículo, nuestro compañero Pablo Manuel Méndez adelanta quiénes serán los abogados que defenderán a los responsables de Conexión Ganadera, un asunto que seguramente generará polémica, ya que en Fiscalía generó malestar que algunos estudios de abogados defiendan en ciertos casos a empresarios denunciados y en otros a grupos de ahorristas damnificados.
Esta semana también se movieron dos causas vinculadas a delitos sexuales, que tuvieron mucha visibilidad en los últimos años. El exsenador blanco Gustavo Penadés y el profesor de Historia Sebastián Mauvezin volvieron a la cárcel, luego de que un Tribunal de Apelaciones revocara un decreto de la jueza Marcela Vargas, quien la semana pasada había dispuesto el cese de la prisión preventiva para ambos imputados.
En el caso de Operación Océano, en tanto, la novedad es que este viernes algunos abogados defensores presentarán recursos de queja para dar vuelta una decisión de la jueza Silvia Urioste, que negó varias autorizaciones de imputados para salir del país. Un dato, sólo como contexto: en mayo de este año se cumplirán cinco años de las primeras cinco formalizaciones de la Operación Océano (la primera denuncia la presentó una menor en Maldonado, en noviembre de 2019).
Sin dudas, la noticia judicial más importante llegó al final de la semana: el fiscal Enrique Rodríguez archivó este jueves, ahora sí de manera definitiva, la denuncia que había presentado el actual gobierno en noviembre de 2021 por la construcción del Antel Arena. El fiscal Machado ya había descartado la existencia de delitos un año antes, en febrero de 2024, pero el directorio de Antel solicitó el reexamen de la causa, a pedido del presidente Luis Lacalle Pou. Otra dato, también con ánimo de contextualizar: la intención de Lacalle Pou de “agotar las instancias” judiciales en el caso del Antel Arena –en esos términos se lo transmitió a la presidenta de Antel, Anabella Suburú, quien luego solicitaría la revisión– se conoció el 20 de marzo de 2024, a tres meses de las elecciones internas –en las que competía Carolina Cosse– y siete meses antes de los comicios nacionales de octubre.
Hasta el lunes.