El abogado Gumer Pérez presentó un escrito ante la Dirección Nacional de Aduanas reclamando la devolución de un contenedor incautado el 18 de agosto, con miles de prendas de vestir de las marcas Valentino y Y-3, por considerar que se trataba de una falsificación de la marca. El operativo estuvo a cargo de funcionarios de la División Control de Cargas-Departamento Cargas Ilícitas; se completó el operativo y se informó a la fiscal especializada en Delitos Económicos y Complejos Sandra Fleitas.

Sin embargo, la empresa Pranabest SA, responsable de la importación proveniente de China, tiene la representación de las marcas Valentino e Y-3 concedida por la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial desde la década del ochenta y la comercializa en dos locales instalados y reclama la devolución de la mercadería, debido a que no se trata de una falsificación.

“No existe fundamento legal que justifique su retención aduanera, vulnerando los derechos de propiedad industrial e intelectual, material y de libre comercio”, afirma el escrito al que accedió la diaria. La empresa reclamó la devolución de la mercadería sosteniendo que todos los productos que llegan desde China son diseñados desde Uruguay y pertenecen a diferentes proveedores del gigante asiático.

“El procedimiento llevado a cabo hasta el momento no se ajusta a derecho, y podría configurar una afectación arbitraria a los derechos legalmente reconocidos ya que los productos incautados por esta Dirección, corresponden a marcas debidamente registradas”, agrega el texto.

Ahora la fiscalía deberá analizar el caso para definir si acredita la legalidad de los productos y el uso legítimo de las marcas registradas y devuelve o no la mercadería incautada o considera legal la incautación.