En 2024, las condiciones del mercado de trabajo se han deteriorado, expresado en mayor cantidad de desocupados y en que el 73% del empleo creado no está registrado en la seguridad social.
En los hechos, de no triunfar el Sí, las AFAP seguirán su derrotero de pingües ganancias y promesas incumplidas, y es por demás improbable que un futuro gobierno, cualquiera sea, las elimine.
El sistema de seguridad social requiere nuevas intervenciones, pero estas no pueden surgir de iniciativas que carezcan de un análisis adecuado que las sustente.
La reformulación de las organizaciones, actores y clases que se benefician exponencialmente de los mecanismos y formas de desarrollo y aplicación de los algoritmos configuran nuevos sujetos ideológicos y políticos.
En la actualidad, la política partidaria parece prescindir de la militancia de los militantes y de la dirigencia de los dirigentes; la campaña electoral se potencia en lo mediático.
Es fundamental generar las condiciones para establecer un gran pacto educativo, involucrando tanto a los sectores políticos como a los diversos actores sociales y comunitarios.
Desde hace poco más de un mes, la voz de la mujer es considerada “awrah”, es decir, parte de la persona que debe ocultarse, como el rostro, el pelo, el cuerpo.
Quedó claro que el Ministerio de Ambiente no tiene en sus planes garantizar el derecho a la participación plena y efectiva de la sociedad civil, sino que actúa como correa de transmisión de la propaganda de la empresa.