Buscar en la diaria
Resultados
-
Desafiantes: triángulo amoroso y clichés en el mundo del tenis
En la industria del cine no pornográfico se conoce como money shot aquella escena que busca quedar en la retina del público y de la que podría depender el resultado económico de una película. Cuando hablamos de grandes tanques, como las películas de superhéroes, suele referirse a ese gran final en el que el mundo parece que está por explotar y los protagonistas llegan para salvarlo en el último momento. Vemos cuatro o cinco de esas escenas por año.
-
Game of drones
Mientras que, a principios de los años 2000, solo un puñado de países –entre los que se encontraban Estados Unidos e Israel– era capaz de fabricar y utilizar drones armados, hoy en día forman parte de la dotación de 80 ejércitos en todo el mundo. Existen cientos de modelos, desde nano drones de unas pocas decenas de gramos hasta aeronaves tan imponentes como aviones de caza o aviones comerciales.
-
En el altar de la agroindustria
En cuanto se generalizaron los bloqueos, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su primer ministro, Gabriel Attal, cedieron a las demandas de la mayor organización agrícola, la Federación Nacional de Sindicatos de Explotaciones Agrícolas (FNSEA), pero no a las demandas de una renta digna formuladas por otras organizaciones. El gobierno está orquestando un gran salto hacia atrás en materia de salud y medio ambiente, en un momento en el que los agricultores son las primeras víctimas del uso desmedido de pesticidas y otros productos sintéticos, como atestiguan numerosas publicaciones científicas[^1].
-
La desaparición del hombre blanco
Simple, eficaz. Pero ¿de dónde proviene esta fórmula elevada en apenas unos años a la categoría de mito moderno para uso de los ultranacionalistas de todos los países? La pregunta inspira dos respuestas que, a su vez, cuentan dos historias de lo que sería el “gran reemplazo”. Documentar la primera, puramente fáctica, requiere sólo una breve investigación en internet y en algunas lecturas poco recomendables. El autor de la expresión se llama Renaud Camus, un escritor vanguardista que disfrutó de un gran éxito entre los años 1970 y 1980, hasta que un escándalo –vinculado a su antisemitismo– empañó su reputación en el 2000 y puso de relieve su giro hacia la derecha –que en realidad se había producido hacía tiempo atrás[^1]–. La polémica no impidió que el autor reuniera a su alrededor una pequeña comunidad de aficionados. En 2002 fundó el Parti de l’In-nocence [Partido de la In-nocencia], que multiplicó los comunicados de prensa sobre el tema de las supuestas nocences [“nocencias”, por molestias], y se centró en particular en la inmigración y en el “cambio poblacional”.
-
Liga Uruguaya de Básquetbol: Peñarol semifinalista
El candidato hizo valer su peso. Pasó algún sobresalto en el mano a mano contra Trouville, sobre todo en el primer juego, pero al final de cuentas terminó pesando su mejor plantel, sus extranjeros de muy buen nivel y la ventaja de los nacionales en los mano a mano. Peñarol, el que terminó en el primer lugar de la temporada, ganó 87-77 y está entre los cuatro mejores, donde esperará por el vencedor de Defensor Sporting-Hebraica Macabi; todo hace indicar será el fusionado, que va adelante 2-0 y este miércoles puede liquidar la serie si gana jugando como local en el gimnasio de Welcome.
-
Defensa de Orsi afirma que la fiscal Fleitas no da “garantías” y asegura que Romina Celeste fue “preparada” en Argentina
La conferencia de este lunes en La Huella de Seregni que ofrecieron los tres abogados que encabezan la defensa del precandidato del Frente Amplio (FA) Yamandú Orsi fue extensa y tuvo al exfiscal de Corte Jorge Díaz como principal orador. Entre la conferencia y las preguntas, Díaz habló más de 45 minutos sobre la denuncia falsa hecha contra el precandidato por parte de la exmilitante nacionalista Romina Celeste Papasso y Paula Díaz, la mujer trans que el 13 de marzo presentó la denuncia contra Orsi.
-
Nacional venció a Cordón y quedó a un partido de las semifinales
Nacional volvió a ser local y ganó. Lo hizo por un 81-68 contundente, que demuestra que dejó a su rival, Cordón, en una actuación floja, lejos de lo que ha demostrado en el mano a mano. Con la nueva victoria, la segunda consecutiva después de perder en el inicio de la llave, Nacional quedó a un paso de pasar a semifinales; para eso deberá ganar nuevamente, en esta ocasión otra vez como visitante.
-
Partidazo: Nacional recibe a River Plate por la Libertadores
A pesar de las decenas de veces que en distintas circunstancias se han enfrentado Nacional y River Plate de Argentina, en amistosos, viejas copas rioplatenses, torneos de verano, Supercopa y Libertadores, en cada encuentro entre estos poderosos e históricos clubes de América parece haber mucho en juego.
-
Libertadores: Peñarol visita a Caracas por puntos clave
“Para ser campeón, hoy hay que ganar”. Lo canta la tribuna y baja a la cancha, a veces como estímulo, otras tantas con forma de presión. Más allá del mensaje directo de la frase, porque acá no se juega ninguna final y, si se gana, nadie campeona, un triunfo sería vital para Peñarol y su pretensión de pasar el grupo.
-
Yamandú Orsi presentó una denuncia por simulación de delito y difamación después de confirmar que acusación en su contra era falsa
El precandidato del Frente Amplio (FA) Yamandú Orsi anunció este lunes en rueda de prensa que su equipo de abogados presentó una denuncia penal por simulación de delito y por difamación, luego de que se confirmara que la acusación por agresión presentada en su contra por una mujer trans es falsa.
-
La política del chiquero
Hoy es 6 de mayo. Faltan 55 días para las elecciones internas y 174 para las nacionales.
-
Ariel Behar perdió la final de dobles del ATP de Madrid
El uruguayo Ariel Behar y el checo Adam Pavlasek hicieron un gran torneo en el ATP de Madrid. Dejaron por el camino a duplas importantes, como la conformada por el español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos -de las mejores del ranking-, pero no pudieron levantar la copa tras perder la final. Fue 6-3 y 7-6 (9) para la dupla del estadounidense Sebastian Korda y el australiano Jordan Thompson.
-
Walter Domínguez, el goleador del interior citado a la selección uruguaya
Días pasados se confirmó que la selección uruguaya de fútbol jugará un partido internacional amistoso ante Costa Rica, juego que será el 31 de mayo en el estadio Nacional ubicado en San José, la capital de los ticos. Se sabe, además, que dicha selección será conformada con futbolistas que estén jugando en nuestro país, quienes no serán dirigidos por Marcelo Bielsa y sí por uno de sus colaboradores (todavía no dado a conocer).
-
Dos historias que tienen que ver con Maradona
Messi nunca podría haber ganado un Mundial con Maradona vivo
-
Un alto funcionario ucraniano y el presidente francés Macron defendieron la idea de dialogar con Rusia para terminar la guerra
En una entrevista que concedió a la revista británica The Economist, Vadym Skibitsky, subjefe de la dirección de inteligencia militar de su país, dijo que Ucrania tendrá que entablar conversaciones con Rusia para poner fin a la guerra que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022.