Buscar en la diaria
Resultados
-
Cuarta fecha del Apertura
La tarde de este sábado alberga dos encuentros. Los parientes nominales, el River de la Aduana y el del Prado, juegan a las 16.30 en el Prado. Boston River está en la conversa, a dos unidades del puntero y es uno de los nombres a seguir. River Plate, un escalón más abajo, busca meterse en el embrollo de la primera parte de la temporada.
-
Cuartos de final en la Copa Nacional de Selecciones
Con cuatro partidos, este fin de semana comienza el modulo entre regiones de la Copa Nacional de Clubes, que en los últimos días completó su nómina de campeones en las cuatro confederaciones que la están disputando.
-
Biden dio un contundente mensaje en su discurso en el estado de la Unión, que marcó el comienzo de su campaña electoral
Al igual que hace cuatro años, el 5 de noviembre el actual presidente, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump pugnarán por permanecer, el primero, y por retornar a la Casa Blanca, el segundo.
-
Funcionarios de Primaria denuncian entrega tardía de útiles escolares a cargo del Correo Uruguayo
El año lectivo inició y, más allá de los paros zonales definidos por el sindicato de maestros en Montevideo y para todo el país por el 8 de marzo, las escuelas públicas ya están activas. Sin embargo, no en todos los departamentos y zonas recibieron aún el kit de útiles escolares que todos los años entrega Primaria.
-
El feminismo resiste en los barrios: la lucha de Sandra, Gabriela y Lita
Detrás de cada gran mujer, hay otra gran mujer. “Mi abuela”, “mi madre”, “mi hermana”. Esas fueron las respuestas de Gabriela Ríos, María del Carmen Leite y Sandra Zeballos ante la pregunta “¿qué mujer te inspiró?” Las tres son referentes del movimiento social y conversaron con la diaria sobre cómo se practica el feminismo en los barrios de la periferia montevideana.
-
En busca de la “gran estrategia china”
Una convicción estructura los discursos principales que se refieren a China: el país estaría intentando derrocar “el orden internacional” con el fin de construir uno nuevo, a su imagen. Para hacerlo, Pekín desplegaría con paciencia una “gran estrategia”, “su hoja de ruta hacia el poder mundial”[^1], según el politólogo David B. H. Denoon. Miembro de la muy conservadora Heritage Foundation y arquitecto de la política del expresidente Donald Trump hacia China, Michael Pillsbury incluso considera que Pekín implementó la “estrategia secreta” en 1949, fecha de la proclamación de la República Popular, y que regiría durante un siglo...
-
Un país que quizá ya no exista
Cuando el 15 de abril de 2023 estallan en Jartum intensos combates entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) y las de la Fuerza de Apoyo Rápido (FAR), una milicia auxiliar paramilitar, los medios de comunicación sólo ofrecen una explicación: las ambiciones rivales de dos “señores de la guerra”, el general Abdel Fatah al-Burhan y Mohamed Hamdan Daglo, conocido como Hemetti (“mi protector”, en árabe sudanés), respectivamente presidente y vicepresidente del Consejo de Soberanía de Transición, la junta que dirigía el país por entonces.
-
Cuestionario Galeano | Picante de lengua
¿Qué le hace reír sin parar?
-
Milei contra Milei
Un observador superficial de la orientación política del gobierno de Javier Milei podría afirmar que el presidente está siguiendo al pie de la letra el famoso consejo de Nicolás Maquiavelo sintetizado popularmente como “El mal se hace todo junto y el bien se administra de a poco”.
-
¿Líder global o jefe de Estado?
El 18 de febrero se inició una grave crisis político-diplomática en el tercer gobierno de Lula Da Silva después de que el presidente brasilero declaró que “lo que está pasando en la Franja de Gaza y con el pueblo palestino no ha existido en ningún otro momento histórico. De hecho, sí existió cuando Hitler decidió matar a los judíos“[^1]. El discurso se refería a la respuesta militar que Israel está dando en los últimos meses a los atentados terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023 y fue pronunciado en Etiopía, donde Lula asistía como invitado de honor a una cumbre de la Unión Africana. Unos días antes estuvo en Egipto, en donde pronunció un discurso en la sede de la Liga Árabe en el que prometió aumentar la ayuda financiera de Brasil a la agencia de la ONU que atiende a los palestinos (UNRWA), después de que una serie de países, encabezados por Estados Unidos, anunciaran la suspensión de sus aportes.
-
Nacional perdió por mínima ante los bolivianos de Always Ready
Con un único gol anotado por el joven Darlison Rodríguez a los 13 minutos de comenzado el partido y cuando Nacional procuraba adaptarse a las condiciones físicas de jugar en la altura, Always Ready derrotó por la mínima diferencia a los tricolores. Cuando terminó el juego, lo uruguayos no festejaban el resultado, pero mostraban conformidad mientras, mientras que los bolivianos trasuntaban desazón.
-
Racing venció a Cerro Largo y jugará fase de grupos de la Sudamericana
Allá en un lejano 2010, Racing jugaba la Copa Libertadores en un grupo durísimo en el que estaban Corinthians –con Ronaldo como figura–, Cerro Porteño e Independiente Medellín. Ahora la escuelita venció 2-0 a Cerro Largo con goles de Nicolás Sosa y Tomás Verón Lupi. Junto a Danubio serán los representantes uruguayos en la Copa Sudamericana, en la que también podría estar Nacional si no logra ganar la llave de Libertadores ante Always Ready de Bolivia. Mientras tanto, a esperar todos los clasificados y el sorteo que definirá los próximos rivales, con la certeza de que las arcas crecerán: 900.000 dólares por jugar los grupos.
-
Conjurar el espíritu pedagógico: repensar la educación, representar el mundo
Como todos los años, el inicio de clases representa el comienzo de un nuevo ciclo vital, social y de aprendizajes para las familias, niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país. Comenzando por la educación inicial hasta la universidad, la educación pública presenta nuevos desafíos, en cada una de las etapas que abren camino a sus estudiantes.
-
Danubio se metió en la Sudamericana por segundo año consecutivo
Wanderers y Danubio se encontraron en el Prado de Montevideo para medirse por Copa Sudamericana, o mejor dicho para terminar de confirmar quién trascendía la fase inicial y se metía en la fase de grupos, una lucha que generalmente es utópica pero prestigiosa. Ambas escuadras en outfit frágil: los de Mario Saralegui tras perder frente a un River Plate que viene creciendo; Wanderers venía de no parecerse a nada frente a Nacional. Y ganaron los de la Curva de Maroñas por un 1-0 tan escaso como suficiente para jugar la copa por segundo año consecutivo.
-
River Plate clasificó a semifinales de la Copa Uruguay
Desde los 11 pasos, después de haber igualado en los 90 minutos 1-1, River Plate venció a Cerro y se convirtió en el segundo semifinalista de la Copa AUF Uruguay correspondiente a la edición 2023.