Buscar en la diaria
Resultados
-
Uruguay bajó ocho posiciones en el ranking de Reporteros sin Fronteras sobre libertad de prensa
La ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) dio a conocer su ranking 2025 sobre libertad de prensa, que abarca a 180 países, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa. De acuerdo al informe de la organización, Uruguay, que en 2024 se encontraba en la posición 51, con una puntuación de 67,7, este año cayó al lugar 59, con un puntaje de 65,18.
-
Las frases de los dirigentes del PIT-CNT en el 1° de mayo
Como cada año en el marco del acto conmemorativo por el Día Internacional de los Trabajadores por del 1° de mayo, los dirigentes del PIT-CNT dejaron su mensaje. Pero esta vez tuvo con un condimento nuevo: contó con la asistencia por primera vez en diez años del presidente de la República. También fue la primera vez en cinco años que la central sindical recibió autorización del gobierno para emitir un mensaje por cadena nacional.
-
Resultados de las elecciones departamentales en Salto: Carlos Albisu, de la Coalición Republicana, será el próximo intendente
Proyección de escrutinio de la Usina de Percepción Ciudadana
-
Cadena nacional PIT-CNT: la central reivindicó reducir la jornada laboral y propuso un tributo al 1% más rico para eliminar la pobreza infantil
Tras cinco años, el PIT-CNT volvió a tener un espacio en radio y televisión por el Día Internacional de las y los Trabajadores, a través de una cadena nacional. “Hubo un tiempo en que el miedo callaba las voces en las casas, en las fábricas, en las calles, pero nunca nos pudieron apagar, porque aun en los momentos más horrorosos de nuestra historia las trabajadoras y los trabajadores fuimos protagonistas día tras día. Nuestras manos construyen el país, el mundo, pero sin derechos, sin voz, sin justicia, el trabajo se vuelve carga”, comienza el mensaje emitido.
-
Frente Amplio investigará negociaciones entre jerarcas de Ancap y empresarios de Dubái en 2020 y 2021
El diputado frenteamplista Mariano Tucci presentará el viernes al mediodía un pedido de informes al Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) sobre la situación de la empresa petroquímica Carboclor, subsidiaria de Ancap en Argentina. En concreto, Tucci planteará cinco preguntas vinculadas a las negociaciones que llevó adelante el directorio de Ancap entre 2020 y 2021 con el grupo árabe Pure Life General Trading, un proceso que se frustró por sospechas de lavado de activos y que derivó en una denuncia penal que se presentó ante la Fiscalía de Delitos Económicos.
-
El 41% aprueba el desempeño de Orsi como presidente y 64% simpatiza con él, según Cifra
A dos meses de su asunción, el 41% aprueba la gestión del presidente, Yamandú Orsi, 18% la desaprueba y un 15% no tiene un juicio formado. Con respecto a la medición de marzo, los juicios positivos aumentaron cuatro puntos y los negativos tres.
-
Acto del 1° de Mayo: el PIT-CNT planteó decretar “emergencia nacional” por la pobreza en la infancia y la adolescencia
Bajo la consigna “Primero el pueblo”, este jueves el PIT-CNT conmemoró un nuevo Día Internacional de las y los Trabajadores con un acto en Avenida del Libertador y Valparaíso, que contó con las oratorias de tres dirigentes: Lorena Luján, dirigente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública y representante de los trabajadores en el Banco de Previsión Social; Sergio Sommaruga, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) e integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, y Enrique Méndez, de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea.
-
La inquietante oportunidad de cooperar
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Proyecto Neptuno: gobierno y privados comenzaron la negociación por los aspectos técnicos de la iniciativa
El miércoles se instaló la mesa de negociación entre el gobierno y el consorcio Aguas de Montevideo, impulsor del proyecto Neptuno, que busca construir una planta potabilizadora de agua en Arazatí, San José. Es el primer encuentro luego de que la pasada semana se acordara la suspensión por 90 días de la ejecución del contrato para iniciar la negociacion.
-
Ministro del Interior ante los reclamos de la oposición sobre la emergencia en seguridad: “No formó parte de los compromisos de campaña”
El ministro del Interior, Carlos Negro, compareció el martes ante la Comisión Especial de Seguridad Pública y Convivencia del Senado para informar sobre los lineamientos de su Plan Nacional de Seguridad Pública. En la sesión, según consta en la versión taquigráfica a la que accedió la diaria, enfrentó varios cuestionamientos de representantes de la oposición, por ejemplo, por la no declaración de la emergencia en seguridad pública en lo que va de la gestión, un planteo que el Frente Amplio hizo al gobierno anterior.
-
De cara al diálogo social, Onajpu reclama no “seguir con el relato de enfrentar infancias y vejeces”
En la tercera reunión de preparación del diálogo social sobre protección social, representantes del Comité Ejecutivo conformado por el gobierno se reunieron con la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu). Por el Ejecutivo estuvieron presentes el coordinador del diálogo, Hugo Bai; el director de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Leonardo Di Doménico; y el asesor del Ministerio de Economía y Finanzas, Ariel Cancio. Por parte de la organización, una de las representantes fue la secretaria general, Estela Ovelar.
-
1° de mayo: ¿cómo será el acto central del Día de los Trabajadores?
Como cada año, el PIT-CNT celebrará el Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores con un acto central que tendrá lugar en la Avenida del Libertador, en Montevideo, y convoca a las 10.00 de este jueves 1º de mayo.
-
Día de los Trabajadores: PIT-CNT reclamará reducir la pobreza, salarios dignos y empleos de calidad
Cada 1º de mayo el PIT-CNT celebra el Día Internacional de los Trabajadores con un acto central en Montevideo y actos en el interior del país, por lo menos en las 18 capitales departamentales restantes, y a veces en ciudades de menor tamaño, también. Este año, el acto principal tendrá el estrado a la altura de Avenida del Libertador y Valparaíso, comenzará a las 10.00 con un espectáculo artístico, y luego seguirá la oratoria de los dirigentes Sergio Sommaruga, Lorena Luján y Enrique Méndez.
-
Flor de Liz Feijoo: el gobierno de Lacalle Pou “hizo oídos sordos a todos los planteos” del PIT-CNT para profundizar la agenda de género
Durante el gobierno del expresidente Luis Lacalle Pou, el PIT-CNT centró sus reclamos en la pérdida de empleo, la caída del salario real, el aumento de la pobreza y la reforma de la seguridad social. A simple vista, podría parecer que los temas relacionados con el género quedaron relegados en su agenda pública. Sin embargo, Flor de Liz Feijoo, responsable de la Secretaría de Género, Equidad y Diversidad de la central sindical, descartó esa interpretación. En diálogo con la diaria, aseguró que el PIT-CNT mantuvo –y mantiene de forma independiente al gobierno de turno– una perspectiva de género transversal en todos los temas que afectan al conjunto de la población.
-
Amnistía Internacional llama a “robustecer” legislación ambiental y “maximizar” contralor por parte de las autoridades en Uruguay
El nuevo informe anual de Amnistía Internacional fue titulado con una pregunta que nos obliga a pensar varias problemáticas vinculadas a los derechos humanos en nuestro país, entre ellos, los derechos vinculados a un ambiente sano. En este sentido, la organización, que en 2025 cumple 40 años en nuestro país, cuestiona: ¿Está Uruguay llegando a un punto de no retorno?.