Buscar en la diaria
Resultados
-
Jorge Díaz dijo que al gobierno “no le va a temblar el pulso con las auditorías” y puso como ejemplo las gestiones de ASSE y el Ministerio de Defensa
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, estuvo el sábado al mediodía en una actividad organizada por la Coordinadora B del Frente Amplio (FA), como previa del Día del Comité de Base, que se celebra cada 25 de agosto. Unas 90 personas se arrimaron al local ubicado en Juan Paullier y Maldonado y plantearon preguntas vinculadas a los primeros cinco meses de gobierno. Díaz se focalizó en temas como presupuesto, lavado de activos, financiamiento de los partidos políticos, avance del crimen organizado, creación del Ministerio de Justicia y las auditorías del gobierno de Luis Lacalle Pou.
-
Delgado sobre el insulto homofóbico de Da Silva a Viera: no es “vinculante con el partido, pero no fue feliz”
En el marco del 169º aniversario del nacimiento de Aparicio Saravia, el Partido Nacional (PN) realizó un homenaje en Santa Clara de Olimar (Treinta y Tres), donde descansan los restos del caudillo blanco. El presidente del directorio nacionalista, el exsenador y excandidato Álvaro Delgado, dio un discurso para recodarlo y luego, en rueda de prensa, fue consultado por varios temas de la agenda política.
-
Álvaro Perrone: “Sería una muy mala señal política dejar a un gobierno sin su presupuesto”
La posición de Cabildo Abierto (CA) será clave en la discusión presupuestal. No sólo porque tiene los dos votos que le faltan al oficialismo en la Cámara de Diputados, sino por los antecedentes: CA fue el único partido de la oposición que acompañó la votación de la Rendición de Cuentas de 2024. Y también por las consecuencias que implica no tener los apoyos suficientes para aprobar el presupuesto en la votación en general: en ese caso, queda vigente el presupuesto del gobierno anterior. Para el diputado cabildante Álvaro Perrone, este no es un escenario probable ni deseable.
-
El gobierno pausó el acuerdo entre la ANII y la Universidad Hebrea para instalar una oficina de innovación en Jerusalén
El gobierno resolvió poner en pausa el acuerdo entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Hebrea de Jerusalén, firmado a fines del año pasado por la anterior administración, para el establecimiento de una Oficina de Innovación y Emprendimiento (OIE) en Jerusalén, según informó Telenoche y confirmó a la diaria el presidente de la ANII, Álvaro Brunini.
-
Universidades privadas reclaman recuperar autorizaciones definitivas otorgadas en base al decreto del gobierno anterior
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores recibió este lunes a representantes de las universidades privadas para hablar sobre la regulación del sector. Carlos de Cores, rector de la Universidad Claeh y uno de los cinco integrantes del Consejo de Rectores de Universidades Privadas, dijo a la diaria que luego de la instancia la sensación es de “claridad”: “Quedó claro el planteo; hubo muchas preguntas de los senadores, hay un camino para recorrer y apostamos a que de acá a fin de año que se pueda acordar una actualización de la regulación”, esbozó.
-
Sin los votos del FA, la Cámara de Diputados aprobó el pedido de interpelación a Ortuño por la cancelación del proyecto Neptuno
La Cámara de Diputados aprobó ayer un llamado a sala en régimen de interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, “a los efectos de que brinde explicaciones sobre las acciones emprendidas por el Poder Ejecutivo, a través de su secretaría de Estado, en relación con la suspensión del proyecto Neptuno”, así como también sobre “el anuncio por parte del Poder Ejecutivo de las futuras obras a realizarse” en sustitución de la iniciativa, que pretendía construir una planta potabilizadora en la zona de Arazatí (San José), con una toma de agua en el Río de la Plata, para abastecer al área metropolitana.
-
Lacalle Pou reconoce que apoyó a Beatriz Argimón porque no tenía mucha idea de qué es la Unesco
La exvicepresidenta de la República contó ayer en una entrevista que se reunió con el líder nacionalista en junio y este respaldó su decisión de aceptar el cargo de embajadora de Uruguay ante la Unesco. Consultado acerca de estas declaraciones, Lacalle Pou confirmó las palabras de Argimón, aunque aclaró que en ese momento “yo no tenía mucha idea de lo que era la Unesco”. “La cuestión fue así: vino Beatriz y me dijo que le habían ofrecido algún cargo relacionado con la cultura o algo por el estilo. Yo le dije que sí, que todo bien, porque imaginé que era algo tipo un club de lectura o algo por el estilo. Pero, para serles honesto, si hubiera sabido que era un organismo tan importante, o por lo menos tan grande, le hubiera dicho que no”.
-
Diputados colorados propusieron cambiar día de la interpelación a Ortuño: será el próximo martes
Este martes, la bancada de diputados del Partido Colorado (PC) planteó a las bancadas del Partido Nacional (PN) y Frente Amplio (FA) un cambio en la fecha de la interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, por la cancelación del proyecto Neptuno, y que no sea el jueves como se había confirmado, según informó a la diaria el coordinador colorado, Conrado Rodríguez, para que no “estuvieran encimadas una con la otra”, en referencia a este miércoles, que se interpelará al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, por la compra de la estancia María Dolores.
-
Secretario general de Canelones destacó “diálogo permanente” con el gobierno: “Tuvimos muchísima apertura en el período pasado, con resultados magros”
El secretario general de la Intendencia Departamental de Canelones (IDC), Pedro Irigoin, habló en la diaria Radio sobre los planes de gestión de la comuna canaria, el plan de impulsar un fideicomiso para obras de saneamiento en el departamento, la negociación con la oposición departamental y los problemas vinculados a la movilidad.
-
Botana consideró “desprolijo” que Cipriani volviera a la mutualista Círculo Católico, que se vio “altamente favorecida” durante su gestión en ASSE
El senador nacionalista Sergio Botana cuestionó que el expresidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), su correligionario, Leonardo Cipriani, retornara a cumplir funciones en la mutualista privada Circulo Católico –donde ejerció antes de pasar a la función pública–.
-
¡UGA, UGA, Uruguay great again!
Nunca fue raro que la derecha evocara una presunta Edad de Oro a restaurar, pero ese relato abunda especialmente hoy, sobre todo desde que se popularizó la consigna Make America great again (MAGA). Con ella, Donald Trump estimula la esperanza de que Estados Unidos vuelva a ser el centro de un imperio proteccionista, con enormes fábricas, buenos salarios, grandes posibilidades de ascenso social y una cultura hegemónica conservadora. En nuestra región tenemos la insistencia de Javier Milei en que Argentina fue alguna vez “potencia mundial”, antes de decaer hasta el desastre por culpa del “colectivismo”, el peronismo en general y el kirchnerismo en particular.
-
Las interpelaciones a los ministros de Ganadería y Ambiente serán miércoles y jueves, respectivamente
El gobierno de Yamandú Orsi afrontará este miércoles su primera interpelación cuando el senador Sebastián da Silva interrogue al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, por la compra de la estancia María Dolores, en Florida, destinada al Instituto Nacional de Colonización (INC).
-
Argimón afirmó que Lacalle Pou la apoyó en su designación como embajadora en la Unesco
Sobre fines de mayo se confirmó que el gobierno de Yamandú Orsi propondría el nombre de Beatriz Argimón como embajadora de Uruguay ante la ONU. Esa información generó polémica en las filas del Partido Nacional (PN) y desde entonces la exvicepresidenta había evitado hacer declaraciones al respecto. Eso cambió en las últimas horas cuando visitó el programa de streaming Políticamente incorrectas, donde habló de varios temas, entre ellos, de su designación.
-
Los blancos festejaron sus 189 años con un llamado a luchar contra el “relato mentiroso” de un gobierno sin “liderazgo”
A Luis Lacalle Pou se le dibujó una sonrisa en la cara y con sus labios articuló: “¡Es ahora!”. En una pantalla gigante sobre la sede del Partido Nacional (PN), frente a la plaza Matriz, se reproducía un video con el jingle de la campaña blanca de 2019, que llevó a Lacalle Pou a la presidencia. Al mediodía de este domingo el PN festejó sus 189 años y tiró la casa por la ventana. En la calle se vendían tortafritas, choripanes y afines, y hasta había juegos inflables para los niños. En varios puestos también se vendía todo tipo de merchandising con imaginería nacionalista para los militantes, incluidas camisetas –blancas– con la cara de Lacalle Pou y con la del intendente de Soriano, que decían “Todos somos Besozzi, hay orden de no aflojar”.
-
Acción e interpelación
El gobierno de Yamandú Orsi debutará en interpelaciones, y no con una, sino con dos convocatorias parlamentarias a ministros.