Buscar en la diaria
Resultados
-
Proyecto Neptuno: casi la mitad de la población está en contra de su firma, según encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana
Según un informe de la Usina de Percepción Ciudadana, casi la mitad de la población (43%) está en contra de la firma del acuerdo entre OSE y el consorcio Aguas de Montevideo -integrado por las empresas Ciemsa, Berkes, Saceem y Fast-, que se llevó a cabo a fines de enero y permite la construcción de una planta potabilizadora de agua a los márgenes del Río de la Plata en la zona de Arazatí, en San José.
-
Federación Láctea instaló carpa en Melo y rechaza el envío de ocho trabajadores al seguro de paro
La Unión de Obreros y Empleados de Coleme (UOEC) conjuntamente con la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) concretaron la instalación de una carpa en el centro de la ciudad de Melo, Cerro Largo, en apoyo a los empleados de la Cooperativa Lechería de Melo (Coleme), que están en conflicto con la empresa desde fines de 2024.
-
Comandante en jefe del Ejército dijo que aguardan por la ONU para hacer el relevo de los soldados en el Congo
Este lunes se reunieron el ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, el comandante en jefe del Ejército Nacional, Mario Stevenazzi, y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores con los familiares de militares uruguayos que integran la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco, por sus siglas en inglés), quienes el viernes se manifestaron en la plaza Independencia para reclamar el regreso de los efectivos a Uruguay.
-
José Mujica sobre Boric: “Tiene muchos años para amargarse, pero para vivir con causa”
El presidente chileno Gabriel Boric llegó por primera vez a Uruguay y se reunió de mañana con el mandatario Luis Lacalle Pou. Luego se trasladó al Cerro y mantuvo una reunión con el expresidente José Mujica en su chacra. Más tarde, el presidente chileno concurrirá hasta la casa del presidente electo Yamandú Orsi en Salinas.
-
Arbeleche salió al cruce de Bergara y dijo que Lacalle Pou se comunicó con Orsi para que se dejen de decir “mentiras”
El presidente Luis Lacalle Pou convocó este lunes por penúltima vez a su Consejo de Ministros, con el objetivo de que los miembros del gabinete informaran sobre las distintas actividades, tareas e inauguraciones que llevarán adelante en los 26 días que quedan antes de que asuma el gobierno electo.
-
Sindicatos Industriales se manifestaron en el Ministerio de Trabajo por cierre de la empresa Yazaki
En el marco de un paro general, el sindicato metalúrgico se movilizó y concentró este lunes por la mañana frente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), luego del sorpresivo anuncio de cierre de sus operaciones en Uruguay, y con ello el despido de más de 1000 trabajadores de la empresa japonesa Yazaki.
-
Familiares de militares uruguayos en el Congo se reúnen esta tarde con el ministro de Defensa y el comandante en Jefe del Ejército
Este lunes a las 16.00, el ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, recibirá a familiares de militares uruguayos que integran la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco, por sus siglas en inglés), quienes piden que se levanten las tropas de la zona de conflicto.
-
Un barco en el puerto está seguro, pero no fue para eso que se construyó
Se viene el último tramo del hermoso proceso electoral que inició en 2022, cuando vimos aparecer tímidamente los primeros nombres, hacia el alba del amanecer de la mañana de la campaña camino a las elecciones internas, y al que ya vemos enfilar con paso cansino rumbo al ocaso del atardecer de la noche de las elecciones municipales.
-
Delgado anunció que su sector finalmente votará para que siga en pie la inhabilitación de Valentina dos Santos como candidata
“Estamos en un momento especial, donde se mezclan procesos: a uno se le va la rabia, la angustia y la tristeza, y le vuelve el alma para seguir peleando como el primer día”. Esas fueron las primeras palabras del excandidato del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, este domingo al mediodía en el primer acto público de su sector, Aire Fresco, luego de la derrota en el balotaje.
-
Boric visita por primera vez Uruguay y se reúne con Lacalle Pou, Mujica y Orsi este lunes
El presidente de Chile, Gabriel Boric, tendrá una agenda cargada este lunes en su primera visita oficial a Uruguay desde que asumió el poder en marzo de 2022.
-
Presidente de COFE sobre el Frente Amplio: “Hay que dialogar acerca de lo que van a hacer en el país en estos cinco años”
El presidente de la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE), Martín Pereira, concedió una entrevista a la diaria en la que realizó diversos cuestionamientos al gobierno de coalición, liderado por Luis Lacalle Pou, principalmente en lo referente a cómo se abordaron la planificación y la ejecución del nuevo régimen de licencias médicas. También se refirió a qué espera del relacionamiento con el nuevo gobierno del Frente Amplio (FA), y resaltó que será vital el diálogo entre las partes. Habló de las condiciones de trabajo de los empleados públicos, de la falta de recursos humanos en el Estado y de la designación de Juan Castillo como ministro de Trabajo.
-
El Partido Nacional presentó a Alfonso Lereté y Sebastián Andújar como candidatos a la Intendencia de Canelones
El Partido Nacional (PN) llevó adelante este sábado la Convención Departamental de Canelones, de cara a las elecciones municipales de mayo. La colectividad nacionalista presentó a Alfonso Lereté y Sebastián Andújar como candidatos, quienes se presentarán en nombre del PN por la Coalición Republicana.
-
Los de más y los de menos
De más
-
Orsi aseguró que “no es ninguna novedad” que cierre de Yazaki tiene que ver con la competitividad
A la hora de la siesta y cuando el sol pegaba más fuerte, el presidente electo, Yamandú Orsi, comenzó a recorrer el predio del Club de Leones de San Bautista, en Canelones, donde el segundo día de la 13ª Fiesta del Pollo y la Gallina estaba por comenzar.
-
Tras una manifestación este viernes, el ministro de Defensa recibirá a familiares de militares uruguayos en el Congo
El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, se comunicó telefónicamente este viernes con el vocero de los familiares de los militares uruguayos que integran la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco, por sus siglas en inglés), Félix Palavecino, para informarles que serán recibidos para una reunión, el próximo lunes 3 en la tarde. La comunicación llegó después de que unas 70 personas se manifestaran frente a Torre Ejecutiva este viernes y reclamaran por el retorno de los efectivos al país. Además, entregaron en Presidencia una carta dirigida al presidente Luis Lacalle Pou.