Buscar en la diaria
Resultados
-
De más y de menos
De más
-
De Máximo Santos a Casabó: en su taller, la bordadora Luján Soria le da las puntadas finales a la banda presidencial
Un buey, una balanza, un caballo y el Cerro de Montevideo lucen en el escudo de armas de la República Oriental del Uruguay. Símbolo compañero del devenir histórico, se ha incorporado como marca distintiva de la presencia del Estado. Como no puede ser de otra manera, su imagen bordada es el principal detalle de la banda presidencial, pieza que ha pasado a representar desde 1882 la toma del poder máximo del Ejecutivo. En este momento, separada por pocas cuadras de ese cerro que luce en el escudo, la bordadora Luján Soria da puntadas cada vez más finas para que la tradición siga y llegue al que será el presidente 43, Yamandú Orsi.
-
Lacalle Pou retiró pedido de venia para designar a Bustillo embajador en Perú
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, retiró este viernes el pedido de venia para designar al excanciller Francisco Bustillo como embajador de Uruguay en Lima, Perú, cargo que actualmente ocupa el exvicepresidente Luis Hierro López, según informó Subrayado y confirmaron a la diaria fuentes del gobierno y parlamentarias.
-
Neptuno: Fernando Pereira aseguró que el proyecto “inhabilita el funcionamiento de OSE”
“Parece una actitud más de capricho”, apuntó el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, en referencia al gobierno saliente de Luis Lacalle Pou, que firmó este jueves la habilitación para el comienzo de las obras del proyecto Neptuno en la zona de Arazatí, San José, y que estarán a cargo del Consorcio Aguas de Montevideo, conformado por las empresas Ciemsa, Berkes, Saceem y Fast.
-
Evaluación de los políticos: Orsi supera a Lacalle Pou y a Mujica en saldo neto, según encuesta de Equipos
El presidente electo, Yamandú Orsi, el expresidente José Mujica y el presidente Luis Lacalle Pou ocupan el podio de los tres líderes mejor evaluados en Uruguay y reciben juicios positivos de algo más de la mitad de la población.
-
Pedido de venia insensato para Bustillo
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Orsi y Delgado se reunieron para “pasar raya” a la campaña y comenzar a definir los criterios de los cargos para la oposición
“Una reunión para pasar raya a la campaña”: así retrató una fuente del gobierno el encuentro que mantuvieron este jueves el presidente electo, Yamandú Orsi, y el excandidato a la presidencia por el Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado.
-
Orsi envió nota a Lacalle Pou por su discrepancia con la firma del contrato de Arazatí
-
¿Cuáles son las claves para entender el conflicto socioambiental que rodea al proyecto Arazatí-Neptuno?
Este jueves OSE firmó el contrato con el Consorcio Aguas de Montevideo para llevar adelante el proyecto Arazatí-Neptuno. En este contexto, es necesario entender –aquí se detallan tan sólo algunos puntos– la historia del conflicto socioambiental que rodea a la iniciativa.
-
Proyecto Neptuno: tras la firma del contrato, Presidencia afirmó que “se cumplieron todos los pasos” en “materia técnica y medioambiental”
El directorio de OSE firmó este jueves la habilitación para el comienzo de las obras del proyecto Neptuno, en la zona de Arazatí, en San José, por parte del consorcio Aguas de Montevideo -conformado por las empresas Ciemsa, Berkes, Saceem y Fast-, que implican el emplazamiento de una planta potabilizadora de agua del Río de la Plata para abastecer el área metropolitana. La firma tuvo lugar en la Torre Ejecutiva y, además de los integrantes del directorio del ente, estuvieron presentes representantes del consorcio y el ministro de Ambiente, Robert Bouvier.
-
Ministerio de Ambiente no incluyó a técnicos en la redacción del decreto que flexibilizó evaluaciones de las plantaciones forestales, según sindicato
Ante la flexibilización de las evaluaciones ambientales de las plantaciones forestales, la Asociación de Trabajadores del Ministerio de Ambiente (Atrama) manifestó que los técnicos de la cartera “no tuvieron ningún tipo de participación en su redacción”.
-
Proyecto Neptuno: OSE firmó el contrato con el Consorcio Aguas de Montevideo
El directorio de OSE firmó este mediodía la habilitación para el comienzo de las obras del Proyecto Neptuno, que serán en la zona de Arazatí, en San José, por parte del Consorcio Aguas de Montevideo -conformado por las empresas Ciemsa, Berkes, Saceem y Fast-.
-
Delgado se reúne con Orsi y para algunos blancos busca mostrar “que el que negocia y lidera es él” en medio de la puja interna
Mientras se agotan los últimos días de enero, la transición de gobierno sigue avanzando. En ese marco, este jueves será el turno de una reunión del presidente electo, Yamandú Orsi, con quien fuera su contrincante en el balotaje, el excandidato del Partido Nacional (PN) Álvaro Delgado. Será la primera reunión de ambos luego de las elecciones y, antes de materializarse, el encuentro ya generó expectativas pero también alguna rispidez en filas blancas, en particular porque en el PN sobrevuela la puja interna por quién debe encarar las negociaciones por los cargos y, a su vez, por quién será el futuro presidente del directorio.
-
El gobierno electo anunció a los nuevos directores del Ministerio de Ambiente
Desde el edificio Plaza Alemania, el gobierno electo anunció este miércoles a las futuras autoridades del Ministerio de Ambiente (MA), que fue creado en este período de gobierno a través de la ley de urgente consideración. A diferencia de otras secretarías de Estado, el MA tiene sólo siete cargos de responsabilidad política, los cuales serán ocupados en el próximo quinquenio por cuatro mujeres y tres varones.
-
Rosario comienza los festejos por los 250 años con feriado incluido, el viernes 24
Los actos protocolares y espectáculos se llevarán a cabo en la plaza Benito Herosa y fuera de allí se desarrollarán destacados reconocimientos de sitios de la ciudad, como la plazoleta Francisco Barredo Llugain, y la inauguración de losa a Gabriel Borrás y del primer rancho de piedra de la Villa Rosario.