Buscar en la diaria
Resultados
-
La película que esperaban los fanáticos: Star Wars: el ascenso de Skywalker, de JJ Abrams
Cuando George Lucas estrenó El imperio contraataca (Irvin Kershner, 1980), decidió que esa sería la parte central de una serie de tres trilogías, que en su conjunto contarían la historia de la familia Skywalker y su relación con esa fuerza tan poderosa llamada... bueno, Fuerza. Lo que hubiera sido el Episodio II fue finalmente el Episodio V, y la conocida por estos lares como La guerra de las galaxias (George Lucas, 1977) se convirtió, de manera retroactiva, en Episodio IV: una nueva esperanza.
-
Apuntes del día: Propuestas, arbolito y rectificación
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Lavalleja: FA presenta tres candidaturas para competir con los blancos
La presidenta del MEVIR, Cecilia Blanco, y los ediles Pablo Fuentes y Julián Mazzoni, serán los candidatos que el Frente Amplio (FA) presentará en mayo para intentar arrebatarle la Intendencia de Lavalleja al Partido Nacional (PN), que gobierna el departamento desde 1990. Mazzoni cuenta con el apoyo del Partido Comunista del Uruguay; Fuentes, con el del Movimiento de Participación Popular y el Partido Socialista, y Bianco, con el de la agrupación departamental Marcha Frenteamplista. El Plenario Departamental de Lavalleja del FA ya aprobó las tres candidaturas.
-
Vázquez le propuso a Lacalle Pou proyectos de ley para frenar la contaminación del Santa Lucía y los litigios contra el FNR
Este lunes, en una conferencia de prensa, el presidente Tabaré Vázquez presentó dos propuestas “como una contribución” y una forma de “dejar un aporte positivo” para el próximo gobierno. La primera iniciativa está dirigida a la contaminación y al tratamiento del agua en la cuenca del río Santa Lucía, mientras que la segunda refiere al acceso a medicamentos de alto costo por medio del Fondo Nacional de Recursos (FNR). Ambas propuestas ya están en manos del presidente electo, Luis Lacalle Pou, dijo Vázquez, que aguarda una respuesta. El mandatario manifestó que es una decisión de Lacalle Pou incluir estas iniciativas en la ley de urgente consideración, que ingresará al Parlamento en marzo.
-
Apuntes del día: El Plenario del FA y decisiones para las departamentales
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Carlos María Uriarte: “Muchas veces nos enfrentamos a gente que resolvía sobre los destinos del agro sin conocerlo”
Carlos María Uriarte, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca designado por el presidente electo, Luis Lacalle Pou, dijo este domingo, en declaraciones recogidas por Telenoche, que está convencido de que el país debe ser “agroexportador y turístico, y se le deben dar las herramientas para que así lo sea”. Uriarte, que fue presidente de la Federación Rural, sostuvo que le tocó “estar del otro lado del mostrador”. “Muchas veces nos enfrentamos a gente que resolvía sobre los destinos del agro sin conocerlo, a veces con preconceptos que no le hacían bien al país. Nosotros abrimos la portera”, dijo.
-
Ciudadanos descarta alianzas del PC en el interior y distorsiona la coalición en Rocha
La idea de replicar en mayo la coalición “multicolor” que construyó el presidente electo, Luis Lacalle Pou, previo al balotaje de noviembre comienza a sortear diferentes destinos en las elecciones departamentales, en función de las realidades locales.
-
El Frente Amplio admitió que “tal vez” no fue buen “intérprete” de las demandas de la sociedad
El sábado, en La Huella de Seregni, se realizó el Plenario del Frente Amplio (FA) en el que se inició un análisis sobre el resultado del proceso electoral que llevó a que el FA perdiera el gobierno nacional. Fruto de la reunión, que duró más de seis horas, surgieron dos documentos: una declaración en que la fuerza de izquierda dice que “tal vez” no fueron buenos “intérpretes ni canalizadores de las nuevas demandas que emergieron en el seno de la sociedad”, y una resolución que fija un cronograma para esta etapa de análisis.
-
Lavalleja: Carol Aviaga y Mario García son los candidatos del PN a la Intendencia
El sábado en Lavalleja se llevó a cabo la Convención Departamental Nacionalista para definir las candidaturas a la Intendencia. El diputado Mario García y la senadora Carol Aviaga, ambos dirigentes de Todos, el sector del presidente electo, Luis Lacalle Pou, serán los candidatos del Partido Nacional (PN) a la comuna.
-
Javier Miranda: “Estamos en un proceso de reflexión crítica”
Este sábado, desde las 10.00 de la mañana, se realizó el Plenario del Frente Amplio (FA) en el que se inició un proceso de análisis sobre el resultado de las elecciones de noviembre.
-
Tabaré Cardozo: “La grieta es una locura y te pudre un asado”
Hoy a las 21.00 en el Antel Arena tendrá lugar el recital de Tabaré Cardozo, cantautor, murguista, carnavalero y afines y una de las cabezas de Agarrate Catalina, que anda a puro festejo por sus dos décadas de trayectoria como solista (entradas por Tickantel, de $ 350 a $ 1.250). El espectáculo será a toda pompa, con banda completa y muchos invitados. Promete ser una hemorragia de géneros y estilos como para salir más que satisfecho.
-
Robert Silva: “No podemos llegar al Codicen con ánimos fundacionales, es la continuidad de una administración”
Las transiciones de un gobierno al otro avanzan en los distintos ámbitos del Estado y la educación no es la excepción. Ayer, equipos entrantes y salientes conversaron en las oficinas del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) sobre distintas políticas educativas y sobre el próximo presupuesto nacional. Wilson Netto, actual presidente del Codicen y Robert Silva, ex consejero y próximo presidente designado por Luis Lacalle Pou, conversaron con la diaria sobre lo que queda y lo que se viene.
-
Azucena Arbeleche: “Preocupa” la “caja” de las empresas públicas
Siguen las reuniones bilaterales entre los jerarcas de los ministerios entrantes y salientes. Este jueves le tocó el turno a la cartera de Economía y Finanzas, en un encuentro que no duró más de una hora. Azucena Arbeleche, la futura encargada de la cartera, señaló al final de la reunión que solicitaron información adicional a la que ya habían pedido, en particular sobre el motivo por el que se resolvió “no corregir las tarifas públicas de acuerdo a los costos”. “Esa información fue enviada hace unos días, y nosotros en la reunión de hoy aclaramos que no era suficiente. En particular, nos preocupa la situación de caja con la que terminan las empresas públicas. Sobre esos datos se va a seguir avanzando”, indicó, e insistió en que solicitaron información sobre las empresas públicas para entender “cuál es el motivo por el que se resuelve no ajustar las tarifas públicas de acuerdo a sus costos”.
-
Lacalle Pou asegura que la ley de urgente consideración será “muy popular”
El presidente electo Luis Lacalle Pou aseguró que la ley de urgente consideración que planea enviar al Parlamento durante sus primeros días de gobierno será “muy popular” y “menos resistida” de lo que el Frente Amplio ha querido instalar.
-
Irene Moreira: “me parece que hay algunos números maquillados” en el MVOTMA
La futura ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, dijo creer que en esa cartera hay algunos “números maquillados” y además es necesario ordenarla.