Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • No hay lugar para el beneficio de la duda: Lacalle Pou y la agenda de derechos

    “El beneficio de la duda” es una expresión utilizada tanto en el lenguaje cotidiano como en el contexto jurídico. Este concepto siempre ha buscado expresar una idea general: que ante la sospecha de que alguien puede comportarse de manera indebida, es preferible no prejuzgar de antemano.

    7.10.19 | POSTURAS | Opinión
  • Militantes en contra del plebiscito Vivir sin Miedo: “No hay un diagnóstico detrás de la reforma”

    Las integrantes de la Articulación Nacional No a la Reforma Mariana Rodríguez y Daniela Buquet hablaron con la diaria sobre los argumentos en contra de la reforma de la Constitución impulsada por el senador del Partido Nacional (PN) Jorge Larrañaga (Alianza Nacional) y aseguraron que ninguna de las cuatro propuestas tiene fundamento ni va a cumplir con su finalidad de combatir la inseguridad.

    7.10.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • ¡Lavalleja de Minas campeón!

    ¡Lavalleja campeón! En el estadio Juan Antonio Lavalleja de Minas, la Copa Nacional de Clubes de la Organización del Fútbol del Interior –la orejona- fue levantada los locatarios, que derrotaron 2-0 a Universitario de Salto. Germán Fernández y Jonathan Pérez marcaron los goles que quedarán grabados en la historia del fútbol minuano. Ellos dos también hicieron historia hace poco más de un año, cuando llegaron a la final de la Copa Nacional de Clubes con su selección. Aquella vez el título se fue para Durazno, el gigante del interior.

    6.10.19 | FÚTBOL | Noticia
  • Liverpool le ganó a Peñarol en Belvedere

    Se iban los minutos. Una cosa es lo que pasa y otra, bien diferente, la sensación de lo que pasa. El tiempo expiraba y con él se iban los puntos grandes, acaso el único consuelo que quedaba era la repartida. No será ni la primera ni la última vez que un equipo tiene más oportunidades de gol que su rival, pero no consigue cristalizarlo. Tanto Liverpool como Peñarol llegaban lejos de ser sus mejores versiones, pero en la tarde del domingo era mejor el negriazul. Era, del discurso, y fue, por los hechos: en el cierre del partido Franco Romero, quien jugó desde el minuto 71 por la lesión de Gonzalo Maulella, aprovechó un centro de Bryan Olivera y la metió adentro. 1-0, primera victoria de Liverpool en el Torneo Clausura, otro mal resultado para Peñarol, que no levanta su juego.

    6.10.19 | FÚTBOL | Noticia
  • Malvín ganó la primera final del básquet femenino

    La cancha llena, el marco ideal para una definición. Adentro las pibas dando un paso a la vez: primera final de la Copa Oro de la Liga Femenina de Básquetbol. Tras parejo y bien jugado partido, un resultado: Malvín le ganó 64-57 a Defensor Sporting.

    6.10.19 | BÁSQUETBOL | Noticia
  • Se jugó la cuarta fecha del Clausura

    Luego de la suspensión del fin de semana pasado por el fallecimiento del joven futbolista de Boston River, Agustín Martínez, la actividad de primera división de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) retomó su andar este fin de semana, con la disputa de la cuarta etapa del Torneo Clausura.

    6.10.19 | FÚTBOL | Noticia
  • 1989: Vencedores vencidos

    A comienzos de los años 80, en el proceso de salida de la dictadura empezó a plantearse la cuestión de sus cuentas pendientes con la Justicia, no sólo en lo referido a violaciones de los derechos humanos, sino también en el terreno de la corrupción económica. Los antecedentes en Uruguay y en el mundo no ofrecían un recetario probado en el tema, los negociadores de las Fuerzas Armadas prefirieron callar al respecto, y los líderes políticos que lidiaban con ellos soslayaron el asunto para no complicar aun más las cosas.

    5.10.19 | ARCHIVO | Lento
  • 1958: El paredón, capítulo I

    Durante el día de primavera había llovido; pero al atardecer escampó, si bien duraba aún en la atmósfera una humedad densa y caliente. En las calles mojadas se reflejaban borrosamente las luces, achatadas y confusas, y ni el aire ni el reflejo estaban lavados. Por la avenida 18 de Julio, la gente llenaba las aceras y desbordaba sobre la misma calzada, desde que los escrutinios habían empezado a indicar, sin duda alguna, la derrota del gobierno y el triunfo del Partido Nacional. Era el 30 de noviembre de 1958 y también en Montevideo ganaban los blancos. Aislados por la lluvia del día y por los malos caminos, algunos circuitos electorales demoraban aún sus informaciones, pero no había que esperar más para saber que el Partido Colorado había sido batido en todo el país.

    5.10.19 | CRÓNICA | Lento
  • Historia cívica en la triple frontera uruguaya

    En 1927, cuando Rita Ribeira se acercó a una casona de Cerro Chato para emitir su voto en un plebiscito local, seguramente no tenía plena conciencia de la importancia histórica del hecho. Era la primera vez, no sólo en Uruguay, sino en Sudamérica, que una mujer podía votar legítimamente en una elección.

    5.10.19 | TURISMO | Lento
  • Cine, teatro y música para el fin de semana

    Cine

    5.10.19 | MÚSICA | Noticia
  • Haití vuelve a la crisis política

    Casi diez años después de que Haití sufriera el terremoto más devastador y mortífero de su historia, el país no sólo sigue sin recuperarse de esos destrozos, sino que sufre una nueva crisis política y social que se agravó en las últimas semanas.

    5.10.19 | POLÍTICA INTERNACIONAL | Noticia
  • ¿Cómo se reparten las bancas en el sistema electoral uruguayo?

    Mucho se habla en estos días acerca de que en la próxima legislatura ningún partido tendrá por sí solo la mayoría en ninguna de las cámaras, ya que el Frente Amplio (FA) aparece como primero en todas las encuestas, pero lejos del 50%.

    5.10.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Se completó una nueva fecha de la B

    En el Campeonato Uruguayo de la Segunda División Profesional volvió el fútbol de la AUF: la B entra en su recta final. Son tres las fechas que quedan para el final de la primera parte de la temporada (dos se jugarán en octubre y la última en noviembre, después de las elecciones nacionales).

    3.10.19 | FÚTBOL | Noticia
  • Dos proyectos: Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou confrontaron sus propuestas en economía, desarrollo humano, seguridad y futuro

    Fue hace 25 años –en la campaña hacia las elecciones de 1994– que por última vez hubo un intercambio entre presidenciables, cuando debatieron Tabaré Vázquez (Frente Amplio, FA) y Juan Andrés Ramírez (Partido Nacional, PN). Ayer, un cuarto de siglo después, se enfrentaron los candidatos a la presidencia Daniel Martínez (FA) y Luis Lacalle Pou (PN).

    2.10.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Aquellas pequeñas cosas: Beckham nunca conoció Durazno (y otras historias insólitas del fútbol uruguayo), de Miguel Méndez

    En este bendito país hay tres millones –y medio– de directores técnicos y de libros sobre fútbol. Los textos peloteros florecieron en las librerías, como nunca, luego del cuarto puesto de Uruguay en el Mundial de Sudáfrica 2010. Hay para todos los gustos y camisetas. Sobre la era de Óscar Washington Tabárez como director técnico de la selección –que no terminó–, sobre las carreras de Edinson Cavani y Luis Suárez –que tampoco se acabaron– y hasta sobre un tal Iván, el hincha celeste de Islas Feroe... En fin, de todo, en su mayoría libros sobre personajes o temas que rompen los ojos. Pero, entre tanto bullicio tribunero, faltaba un texto como Beckham nunca conoció Durazno (y otras historias insólitas del fútbol uruguayo), de Miguel Méndez. Justamente, porque –como lo indica su subtítulo– elude lo obvio y se mete en lo insólito, raro, inaudito, extraño y bizarro –un famoso comentarista seguiría tirando sinónimos– para armar un interesante compendio de anécdotas –y algo más– de nuestro fútbol.

    1.10.19 | LETRAS | Noticia