Buscar en la diaria
Resultados
-
Apuntes de campaña del 10 de octubre: Educación y derechos humanos
(Hoy es 10 de octubre. Faltan 17 días para las elecciones nacionales).
-
Luis Lacalle Pou sobre eventuales políticas de cupos en la Udelar: “Me parecen justos y lógicos los mecanismos de ingreso y selección”
En el libro Once rounds el periodista Alfredo García recopila las entrevistas que mantuvo con el candidato nacionalista Luis Lacalle Pou durante la campaña electoral. En las casi 300 páginas, divididas en 11 capítulos, García habla con el presidenciable de diversos temas, tocando aspectos como la propiedad, el sistema político, el rol del Estado, los grupos de presión, las Fuerzas Armadas, la migración y la educación. Este miércoles, el director del semanario Voces y autor de Pepe Coloquios (2009) y Charlas con Pedro [Bordaberry] (2014), presentó su nuevo libro, editado por Fin de Siglo, en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
-
Factum: Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou mantienen posiciones, mientras Ernesto Talvi se aleja de la segunda vuelta
En su última encuesta sobre intención de voto, Factum indica que el Frente Amplio (FA) y el Partido Nacional (PN) se mantienen en las primeras posiciones, pero perdiendo y ganando, respectivamente, un punto porcentual: el frenteamplista Daniel Martínez aparece con 38% de respaldo (hace un mes tenía 37%) y Luis Lacalle Pou con 27% (tenía 26%).
-
Grupo Radar: Martínez aumenta su ventaja sobre Lacalle Pou y llega al 41% en intención de voto
La consultora Grupo Radar dio a conocer una encuesta acerca de tres puntos: la intención de voto para las elecciones del 27 de octubre, la reforma Vivir sin Miedo y el debate del 2 de octubre.
-
Para Pablo Mieres, Guido Manini Ríos hizo una “chicana”, con “el afán de postergar el juicio”
Según la última encuesta de Grupo Radar, el Partido Independiente (PI) tiene una intención de voto de 1,1%, muy lejos del 12% que marca Cabildo Abierto (CA). El candidato presidencial del PI, Pablo Mieres, a principios del mes pasado invitó a debatir al presidenciable de CA, Guido Manini Ríos, pero el ex comandante en jefe del Ejército declinó el reto. En conversación con la diaria, Mieres dijo que Manini Ríos rehúye el debate y a la Justicia.
-
Pablo Abdala sobre carta de Tabaré Vázquez: “Fue una respuesta completamente decepcionante”
Ayer el presidente Tabaré Vázquez respondió mediante una breve carta a la denuncia presentada por el Directorio del Partido Nacional (PN) sobre el uso del portal de Presidencia por parte de integrantes del gobierno para hacer campaña electoral. En la respuesta, el presidente expresó que el gobierno “ha actuado y seguirá actuando respetando el compromiso público que adquiriéramos cuando expresamos que las acciones que llevaríamos adelante desde el gobierno nacional estarían regidas por el principio de ‘dentro de la Constitución y la ley, todo; fuera de la Constitución y la ley, nada’”.
-
Las reacciones de los candidatos presidenciales ante la identificación de los restos de Eduardo Bleier
El candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, fue uno de los últimos en pronunciarse sobre la identificación de los restos de Bleier. Consultado al respecto en Fray Bentos, dijo que “enseguida” se puso en contacto con la familia de Gerardo Bleier, hijo de Eduardo, “a quien conozco y respeto”, contó. “Quería, de alguna manera, estar presente”, agregó. Además, consideró que en la familia “seguramente” se haya generado “una mezcla de sentimientos y sensaciones”.
-
Standard & Poor’s podría cambiar su nombre a Poor & Standard’ s a sugerencia de Azucena Arbeleche
Standard & Poor’s, una de las principales calificadoras de riesgo a nivel global, decidió invertir su nombre y a partir de 2020 pasará a llamarse Poor & Standard’s. Según explicó una vocera de la empresa, la decisión se tomó luego de consultar con la asesora en materia económica del candidato presidencial uruguayo Luis Lacalle Pou, Azucena Arbeleche. “Durante varios años hemos recurrido a la señora Arbeleche para definir si se le mantenía o no la nota crediticia a Uruguay, y la verdad es que en general acertó. A raíz de esto generamos un vínculo de confianza muy fuerte, así que la consultamos sobre posibles cambios de imagen y ella nos hizo esta sugerencia. Nos pareció muy ridículo, pero como era ella le hicimos caso, ya que confiamos ciegamente en su palabra”, aseguró la vocera.
-
Funcionarios no médicos de la salud privada paran el jueves “para no volver atrás”
La defensa de la negociación colectiva y del laudo único nacional, los problemas de violencia que sufren los trabajadores de emergencias móviles y la necesidad de profundizar el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) son los principales motivos por los que parará el jueves la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), que nuclea a trabajadores no médicos del sector privado. En Montevideo el paro será de 8.00 a 15.00 y en el interior dependerá de lo que resuelva cada sindicato. A las 9.30 los trabajadores se concentrarán en el Obelisco y a las 10.30 harán un acto frente al Ministerio de Salud Pública (MSP).
-
PN envió una carta a Tabaré Vázquez cuestionando el uso del portal de Presidencia por parte de los ministros
Este lunes el directorio del Partido Nacional (PN) envió una carta al presidente Tabaré Vázquez para manifestar su “más profunda preocupación” por la utilización del portal de Presidencia para la difusión de “opiniones políticas” de funcionarios de gobierno contra dirigentes nacionalistas.
-
Apuntes de campaña del 8 de octubre: La campaña quedó en segundo plano
(Hoy es 8 de octubre. Faltan 19 días para las elecciones nacionales)
-
Alberto Fernández: “Lo que tenemos que copiar de Uruguay son los 15 de años de desarrollo que lograron con el FA”
El candidato del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, y su compañera de fórmula, Graciela Villar, tuvieron un par de días movidos en Argentina. El domingo participaron en un acto en el teatro IFT, donde se encontraron con uruguayos residentes en ese país. Este lunes se reunieron con el candidato a la presidencia de Argentina por el Frente de Todos, Alberto Fernández. “Me reencontré con amigos”, dijo Fernández al comenzar la conferencia de prensa tras el encuentro. Ambos candidatos valoraron el vínculo que mantienen y la perspectiva en común ante los desafíos que atraviesan ambos países.
-
Talvi: “no creo que las calificadoras tomen sus decisiones porque alguien se lo pida”
El candidato del Partido Colorado Ernesto Talvi no se mostró de acuerdo con los dichos de la candidata a ocupar el Ministerio de Economía y Finanzas del Partido Nacional, Azucena Arbeleche, y dijo que no cree que las calificadoras tomen sus decisiones en base a los requerimientos de alguien.
-
No hay lugar para el beneficio de la duda: Lacalle Pou y la agenda de derechos
“El beneficio de la duda” es una expresión utilizada tanto en el lenguaje cotidiano como en el contexto jurídico. Este concepto siempre ha buscado expresar una idea general: que ante la sospecha de que alguien puede comportarse de manera indebida, es preferible no prejuzgar de antemano.
-
Apuntes de campaña del 7 de octubre: La campaña y las campañas
(Hoy es 7 de octubre. Faltan 20 días para las elecciones nacionales)