Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Pablo Alabarces: “La violencia deja de ser un exceso y pasa a ser un mandato”

    El viernes, con la disertación del doctor en Sociología y licenciado en Letras Pablo Alabarces, empezó a prepararse el congreso de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Psicoterapia Psicoanalítica y Psicoanálisis y de la Asociación Uruguaya de Psicoterapia Psicoanalítica, que se llevará a cabo a fines de mayo. El eje central de la charla del argentino Alabarces fue la violencia en el fútbol, su especialidad. Como si el sociólogo tuviera la bola de cristal, se adelantó a los hechos y transitó por varios temas, siempre con la violencia en el deporte y la “cultura del aguante” como puntales discursivos. La actividad, que fue moderada por el periodista Ricardo Piñeyrúa y el psicólogo Gonzalo Riquero, se organizó en la Sociedad de Cirugía del Uruguay, en Montevideo.

    28.4.19 | FÚTBOL | Noticia
  • El fair play de Bielsa dejó a su equipo sin ascenso directo

    Siempre polémico, Marcelo Bielsa. Esta vez fue con su equipo, el Leeds, en un partido importante por el ascenso a la Premier League.

    28.4.19 | FÚTBOL | Noticia
  • Actividades para los más chicos

    De misterio

    27.4.19 | INFANTILES | Noticia
  • Álvaro Ahunchain estrena la comedia negra “Harold & Maude” en la misma sala donde la vio hace cuatro décadas

    Convencido de que “el gran público prefiere ver La casa de papel antes que ir al teatro”, igualmente Álvaro Ahunchain ensaya y estrena, a veces juntando a figuras de los medios, como Victoria Rodríguez y Coco Echagüe, con gente del teatro independiente, como Coco Rivero, que tanto se mueve entre la Comedia Nacional como en Carnaval, o reuniendo a actores de la vieja guardia con otros de nueva escuela.

    27.4.19 | TEATRO Y DANZA | Noticia
  • Tres policiales: detectives de Los Ángeles y de Galicia

    Aunque las comedias, los zombis y los dragones que surcan los cielos de mundos fantásticos parecen colmar la pantalla chica, siempre hay espacio para uno de los más populares y longevos géneros: el policial vive y lucha. Acá, tres ejemplos para curiosear, evitar o sin duda no perderse.

    27.4.19 | CINE, TV, STREAMING | Noticia
  • Malvín puso la serie 2-1

    Con un buen segundo tiempo, fundamentalmente por lo hecho en el último cuarto, Malvín venció 70-58 a Urunday Universitario, partido correspondiente a las semifinales de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB). De buen juego colectivo, en el playero se destacaron Dejuan Blair, con 14 puntos y 6 rebotes; Hátila Passos, quien metió 13 tantos y fue el dueño de las tablas con 18 rebotes; más los uruguayos Nicolás Mazzarino y Marcel Souberbielle, ambos con 12 unidades.

    26.4.19 | BÁSQUETBOL | Noticia
  • Pablo Cuevas no pudo con el italiano Matteo Berrettini

    Cuevas no pudo con el italiano Matteo Berrettini y quedó eliminado del abierto de Budapest. En un duelo parejo entre el italiano y el uruguayo, Berretini logró la diferencia en el tercer set para llevarse el partido por 6-3, 1-6 y 6-3 en casi dos horas de juego.

    26.4.19 | TENIS | Noticia
  • Larrañaga: hay niños que “van drogados a las escuelas”

    El Club Carrasco, donde Arocena besa a la rambla, fue el lugar elegido por Jorge Larrañaga, precandidato del Partido Nacional (PN), para hacer un acto junto a todas sus listas. Antes de su discurso, hablaron brevemente los diputados Pablo Abdala y Jorge Gandini. El primero recordó que estamos a 65 días de las elecciones internas, y que no parece “razonable” que el voto sea voluntario en lugar de obligatorio como en las nacionales. “Más allá de lo jurídico, para nosotros tiene que ser una obligación política y moral [votar en las internas], porque empezamos a definir el destino de Uruguay”, subrayó Abdala. Sostuvo también que en Uruguay hubo un “retroceso” en los “más diversos planos de la vida”, y que eso “lo acaba de reconocer” el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, de modo que “no hay más nada que demostrar”. Por último, subrayó que Larrañaga es “el candidato más apropiado para ganar las elecciones”, ya que el triunfo no vendrá “sólo con los blancos”, y “nadie mejor que él concita el voto extrapartidario”.

    26.4.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Nacional le ganó a Aguada y empató 1-1 la semifinal

    Tras un partido parejo pero con un gran inicio del último cuarto, Nacional venció 75-69 a Aguada y empató 1-1 la serie semifinal de la Liga Uruguaya de Básquetbol. John De Groat fue el goleador tricolor con 18 puntos; con 20 tantos, el aguatero Dwayne Davis fue el máximo anotador del encuentro. El lunes jugarán el tercer partido entre ambos.

    25.4.19 | BÁSQUETBOL | Noticia
  • EEUU: Biden confirma su candidatura en las internas demócratas

    El exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden (2009-2016) anunció hoy que se presentará como precandidato a las elecciones primarias del Partido Demócrata, de cara a las presidenciales de 2020.

    25.4.19 | | Noticia
  • Segunda semifinal entre Aguada y Nacional

    Continúan las semifinales de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB) y hoy hay partidazo a las 21.15 en el Palacio Peñarol: Aguada-Nacional. Los aguateros van por ganar, estirar diferencias y poner la serie en match point. Nacional, por el contrario, se juega el punto que le permita empatar el play off.

    25.4.19 | BÁSQUETBOL | Noticia
  • Lanzaron un programa para asegurar la investigación, conservación y monitoreo de varios cerritos de indios

    El salón de actos del Centro MEC de Lascano estaba casi colmado. La mezcla de personas era variopinta: había jerarcas y funcionarios del Instituto Nacional de Colonización (INC), autoridades de la Universidad de la República, arqueólogas del Centro Universitario Regional Este (CURE) de Rocha, colonos, representantes de la alcaldía, estudiantes, productores rurales y curiosos en general. El motivo que los convocaba era el de la presentación en sociedad del Programa Colaborativo de Investigación, Monitoreo y Conservación entre el CURE y el INC. El objeto a investigar, monitorear y conservar son tres conjuntos de cerritos de indios que se encuentran en el inmueble 735, padrón 3.406, de Rincón de la Paja, Lascano. Y por más que ninguno de los presentes lo diga, se trata de un día histórico: por primera vez un grupo de cerritos de indios, construcciones hechas por quienes vivieron en estas tierras hace miles de años, pasa a estar en manos del Estado –tierras del INC en este caso– y, como si esto fuera poco, cedido en comodato a un centro universitario con investigadoras e investigadores expertos en el tema.

    25.4.19 | CIENCIA Y CULTURA | Noticia
  • Peñarol perdió 3-1 con San José de Oruro

    Peñarol perdió 3-1 en Oruro ante San José, y ello sumado a la victoria de Liga de Quito ante Flamengo, imposibilitó la clasificación anticipada de los carboneros, que ahora deberán derrotar a los cariocas en Montevideo para asegurar su pase a octavos de final. Fue mucho más complejo de lo que algunos pensaban y ahora todo está un poco más fuera de control, dado que para Flamengo empatar en Montevideo en el último partido será como ganar dado que tiene mejor diferencia de goles que los uruguayos.

    24.4.19 | FÚTBOL | Noticia
  • Gran triunfo de Pablo Cuevas para meterse en cuartos de final de Budapest

    En un partido más abierto de lo que el tanteador muestra: 5-7, 7-6 y 7-6 en más de tres horas de juego, Pablo Cuevas sacó adelante uno de los mejores triunfos del año ante el croata Marin Cilic.

    24.4.19 | TENIS | Noticia
  • Atlético Madrid se impuso 3-2 sobre el Valencia

    Las cuentas en La Liga tienen al Barcelona al borde del título. El Atlético Madrid es quien está a la caza, pero no puede perder pisada. Hoy le ganó 3-2 al Valencia y continúa a nueve de los catalanes cuando restan 12 puntos. Difícil, pero ahí está.

    24.4.19 | FÚTBOL | Noticia