Buscar en la diaria
Resultados
-
Lacalle Pou tomó distancia de propuesta de Larrañaga de militarizar la policía
Esta tarde, en conferencia de prensa, el líder del sector Todos del Partido Nacional (PN) Luis Lacalle Pou reiteró que su partido presentó una serie de medidas que “el gobierno ha desechado”, pero aseguró que “es más un tema de actitud del presidente de la República [Tabaré Vázquez] y del Ministro del Interior [Eduardo Bonomi] para con las fuerzas policiales que otra cosa”.
-
Heber podría renunciar a la presidencia del Directorio nacionalista después de Semana de Turismo
Si bien el Honorable Directorio del Partido Nacional (PN) no se reunirá esta semana, después de Carnaval le espera una agenda intensa: el 26 de febrero recibirá al senador y líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga; el intendente de Artigas, Pablo Caram, pediría una audiencia en los próximos días, y además empezarán las conversaciones para definir quién sucederá a Luis Alberto Heber en la presidencia del Ejecutivo nacionalista.
-
Políticos nacionalistas de Florida tienen opiniones encontradas respecto de incluir parientes en cargos de confianza
El alcalde de Sarandí Grande, el nacionalista Cayetano Stopingi, se manifestó “molesto” con la actitud de los miembros de “la cúpula” del Partido Nacional por justificar situaciones como las generadas por el intendente de Artigas, Pablo Caram. “¡Basta!”, exclamó en su cuenta de la red social Facebook, y comentó que “por algo la gente está cansada y ya no cree en nadie”. “Seguramente las cúpulas que toman las decisiones de los partidos políticos no tienen idea lo que nos cuesta a los que trabajamos realmente cerca de la gente”.
-
El clan
La situación fue difundida la semana pasada por el semanario El Bocón. “El Intendente de Artigas Pablo Caram sin duda que es un gran familiero, no puede separarse de su familia y amigos. [...] Resolvió solucionar ese grave problema contratando a la mayoría de ellos, y de esa manera sentir el calor familiar”, encabeza la nota del semanario, publicada el 1º de febrero, y a continuación transcribe el “árbol genealógico de la Intendencia de Artigas”. Según el semanario, Caram contrató como directora de Cultura a Carolina Gómez, su pareja. Como director de Desarrollo, a Rodolfo Caram, su primo. Como funcionaria municipal, a la novia de este. Como directora general de la intendencia, a su sobrina, Valentina dos Santos. Como encargado de proyectos, Caram designó al novio de su sobrina, Omar Bicera. Y como asesor en Desarrollo, a su primo Manuel Caram.
-
De cara a las elecciones, Frente Amplio dijo que “se terminaron las vacaciones” y luego agregó: “Vos no, Raúl. Vos, tranqui. Cualquier cosa te llamamos”
“Se terminaron las vacaciones, se terminó la licencia”, dijo Juan Castillo el domingo en la Agrupación Nacional de Gobierno en Piriápolis. El Sistema Nacional de Cuidados no estaría siendo suficiente como para asegurarse la próxima elección. “El compañero hace bien en llamar a todos los frenteamplistas para ponerse a trabajar de cara a 2019”, dijo a Los Informantes (diario) un vocero del partido de gobierno, que no quiso identificarse porque al mismo tiempo es community manager de la Lista 404 de Luis Lacalle Pou. ¿Todos los frenteamplistas? Bueno, casi. “Con Raúl nos comunicamos directamente para decirle que sus vacaciones continúan. Lo llamamos a la casa, dejamos sonar como 20 veces por si estaba en la ducha. Atendió muy entusiasmado y le dijimos: ‘Vos no, Raúl. Vos, tranqui. Cualquier cosa te llamamos’. Creemos que entendió la indirecta, pero nunca se sabe”. Los expertos en Photoshop® de la oposición están prontos para agregar su cara en actos políticos, y los del FA para borrar su cara si llega a hacer acto de presencia
-
Directorio del PN convocó a Larrañaga para que profundice sobre su propuesta de programa común con el resto de la oposición
“No sé si pondremos un ascensor o bajaremos nosotros”. Así imaginó, en diálogo con la diaria, un integrante del Honorable Directorio del Partido Nacional (PN) el encuentro que el Ejecutivo nacionalista decidió fijar ayer con el senador Jorge Larrañaga, líder de Alianza Nacional (AN). La alusión refiere a la noche del 1º de junio de 2014, cuando el legislador sanducero dijo, tras su derrota en las elecciones internas, que subiría las escaleras de la sede nacionalista por “última vez” para saludar a quien lo derrotó en esa oportunidad, Luis Lacalle Pou.
-
Lafluf pedirá que citen a Caram al Directorio por contratación de familiares
Todavía no está definido si la Comisión de Ética del Partido Nacional tratará el caso del intendente de Artigas, Pablo Caram. Una de sus integrantes, Carmen Asiaín, dijo a la diaria que estaba volviendo de la licencia y que no está “para nada enterada” de la situación que se hizo pública la semana pasada. Caram contrató a dos primos, a su sobrina y a su pareja en direcciones y en una asesoría de la intendencia.
-
Persona denunciada por Lacalle Pou por difamación e injurias no acudió a declarar
La persona que había sido denunciada penalmente por difamación e injurias por el senador nacionalista Luis Lacalle Pou no se presentó ayer a declarar ante la Justicia.
-
Lacalle Pou denunció por difamación e injurias a un ciudadano que lo involucró en un accidente ocurrido durante la presidencia de su padre
El senador del Partido Nacional Luis Lacalle Pou, líder del sector Todos, ingresó una denuncia penal por difamación e injurias contra un ciudadano que, por medio de Facebook, lo involucró en un accidente de tránsito que dice que cometió durante la presidencia de su padre, Luis Alberto Lacalle.
-
Todos son cargos de confianza
Por estos días el senador nacionalista Álvaro Delgado es centro de controversias debido a que explota un terreno concedido por el Instituto Nacional de Colonización. En lo estrictamente normativo, su defensa apela a la legalidad de la solicitud de tierras que, según argumenta, fue realizada cuando ya había dejado de ser secretario del ministro de Transporte y Obras Públicas, durante el mandato de Luis Alberto Lacalle Herrera. Pero además, el dirigente blanco maneja otra clase de argumentos: afirma que en realidad se lo intenta perjudicar por su papel en la investigadora parlamentaria sobre la gestión de ANCAP, en la que tuvo protagonismo en 2016 y 2017.
-
En la espera
Ayer a las 18.00, en más de 230 puntos del país, productores rurales, transportistas y otros integrantes del movimiento Un Solo Uruguay comenzaron vigilias que durarán 24 horas o, al menos, hasta el mediodía de hoy, como símbolo de que esperan medidas del gobierno en respuesta a la plataforma que presentaron el martes 23 de enero, en la movilización que realizaron en Durazno. El sábado analizarán en una asamblea de delegados nuevas medidas a tomar y “cómo seguir”, aunque descuentan que participarán en la mesa de trabajo convocada por el presidente Tabaré Vázquez.
-
Lacalle Pou asegura que hay “coincidencias” entre los reclamos de los productores rurales y sus propuestas
El senador nacionalista y líder del sector Todos, Luis Lacalle Pou, dijo que los reclamos del agro tienen “coincidencias” con la serie de propuestas programáticas que ha hecho en su campaña electoral y durante los últimos años.
-
En el PC “ni se ha hablado” de la Concertación en Montevideo, y la alianza blanquicolorada que se hizo en 2015 es cada vez más inviable
Mientras el nacionalismo se va sumergiendo en un debate intestino acerca de la conveniencia de reeditar el Partido de la Concertación, en los pasillos de la vieja casona de la calle Martínez Trueba es imposible hablar de las departamentales capitalinas de 2020 con más certeza que de cómo se jugará el Mundial de Fútbol de 2030. Con el ex candidato presidencial Pedro Bordaberry fuera de juego, sectores que se desgarran en varias fracciones, candidaturas autoproclamadas y dirigentes que abandonan la divisa para sumarse a nuevos emprendimientos políticos, ni siquiera es posible discernir quién podría ser candidato por el Partido Colorado (PC) a la Intendencia de Montevideo.
-
En febrero, el sector Todos del Partido Nacional se reunirá para decidir cómo se renovará la presidencia del Honorable Directorio
En la primera quincena de marzo, Luis Alberto Heber (Todos, Partido Nacional, PN) renunciará a la presidencia del directorio de su partido y se abren dos posibles caminos: o bien el nuevo presidente deberá ser un integrante del actual directorio o habrá que llamar a la Convención Nacional para elegir una nueva integración de todo el ejecutivo nacionalista. Al sector mayoritario del PN, Todos, le corresponde proponer el nuevo nombre y, si bien no hay un plazo para elegirlo, en sus filas se buscará llegar a un consenso en el menor tiempo posible. Según fuentes nacionalistas, el líder de Todos, Luis Lacalle Pou, ya se reunió con Heber y tiene previstos otros encuentros con dirigentes de su sector para decidir los pasos a seguir.
-
Para gremiales, no es suficiente con bajar tarifas y combustible; reclaman abatir costos del Estado
Hoy a las 10.00, en la residencia de Suárez y Reyes, el presidente Tabaré Vázquez recibirá a representantes de la Federación Rural, la Asociación Rural, las Cooperativas Agrarias Federadas, la Comisión Nacional de Fomento Rural, la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) y la Asociación Nacional de Productores de Leche. Vázquez ya anunció que en ese encuentro les comunicará a las gremiales las medidas que adoptará el gobierno para contemplar algunos de los reclamos de los productores.