Buscar en la diaria
Resultados
-
Lacalle Pou dijo que lo recaudado por los impuestos no se fue a proyectos “fracasados ni fundidos, ni dilapidados”
Este lunes el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó en la inauguración de obras viales en la ruta 6. En la actividad, realizada en Capilla del Sauce, Florida, también participó el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el intendente del departamento, Guillermo López.
-
Aunque preocupa el descarte de 24% de las firmas que se analizaron hasta ahora, el PIT-CNT confía en que conseguirán habilitar el plebiscito
Son días agitados para la central sindical. Desde el jueves, cuando la diaria dio a conocer los chats que involucran al presidente Luis Lacalle Pou con el seguimiento del excustodio presidencial Alejandro Astesiano al presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, ha mantenido diferentes reuniones para analizar la coyuntura política, lo que también incluye la preocupación por el descarte de 24% de las firmas entregadas a la Corte Electoral para habilitar el plebiscito para reformar la seguridad social.
-
FA actuará con “cautela republicana” y no emprenderá acciones judiciales por el seguimiento a Abdala con conocimiento de Lacalle Pou
Cinco días después de que la diaria informara que, con conocimiento del presidente Luis Lacalle Pou, el exjefe de seguridad presidencial Alejandro Astesiano dispuso una pesquisa en contra del presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) resolvió este lunes “actuar con cautela republicana” y, en principio, no promover ninguna acción política concreta.
-
Usuarios de policlínica de ASSE en La Capuera: “Cipriani no cumplió y nadie se hace cargo”
Las obras de ampliación de la policlínica de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) en La Capuera, anunciadas hace tres años por el expresidente del ente Leonardo Cipriani, siguen sin concretarse, según denunciaron este lunes 10 los usuarios de ese servicio público que comprende a varias localidades en la zona oeste de Maldonado, donde habitan unas 10.000 personas.
-
PIT-CNT denunciará ante la OIT la persecución a Marcelo Abdala por parte del gobierno
Una delegación del PIT-CNT que está en Ginebra, en el marco de la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo, denunciará este martes la persecución y hostigamiento que sufrió el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, por parte del gobierno, luego de que la diaria informara sobre los chats entre el presidente Luis Lacalle Pou y Alejandro Astesiano, su exjefe de custodia presidencial, en los que este le da cuenta del operativo contra el sindicalista luego de que chocara alcoholizado en Punta Carretas en febrero de 2022, a lo que el mandatario le respondió “Perfecto”.
-
Es falso que Uruguay haya sido el país con más muertos por covid-19
El lunes 3 de junio, durante una actividad del Plan País de la precandidata frenteamplista Carolina Cosse, la exministra de salud María Julia Muñoz cuestionó el manejo de la pandemia por parte del gobierno actual y señaló que Uruguay fue el país con más muertos en la región.
-
Raffo respaldó las críticas de Fossati a la Fiscalía: “El tema que les preocupa a los uruguayos son sus garantías y su privacidad”
Dentro del menú de precandidatos del Partido Nacional (PN), la economista Laura Raffo es quien empezó la campaña con más tiempo, ya que hace casi un año que lanzó el movimiento Sumar, que nuclea a todos los sectores que la apoyan: el herrerismo, Alianza Nacional y el Movimiento Nacional de Rocha. Todas las encuestas la ubican segunda en la interna blanca, detrás del exsecretario de Presidencia Álvaro Delgado, y su eslogan de campaña es “Hagamos historia”. A tres semanas de las elecciones internas, y mientras está en plena campaña, Raffo conversó con la diaria sobre las propuestas de su programa de gobierno, la seguridad y los últimos coletazos del caso Alejandro Astesiano, entre ellos, las polémicas afirmaciones de la exfiscal Gabriela Fossati sobre su desconfianza en la Fiscalía.
-
Gabriela Fossati será homenajeada por los fabricantes de celulares
Una organización que nuclea a los principales fabricantes de celulares del planeta decidió entregar a la exfiscal y actual dirigente del Partido Nacional Gabriela Fossati un reconocimiento que otorga todos los años a aquellas personas que hayan realizado “contribuciones significativas” al desarrollo de esta industria. Según se explica en un comunicado de la organización, “acciones como las que lleva a cabo la señora Gabriela Fossati le dan un impulso extraordinario a la industria de la telefonía celular. Porque cuando alguien investiga teléfonos celulares y descubre información escandalosa, la cantidad de gente que se deshace de sus celulares aumenta un poco. Pero cuando alguien sale a recomendar directamente a las personas que rompan sus celulares, obviamente con la intención de comprar uno nuevo más adelante, las ventas se disparan. Con más gente como Gabriela Fossati en el mundo tendríamos una industria mucho más vigorosa que en la actualidad”.
-
Campañas cautelosas y personalistas
Hoy es 10 de junio. Faltan 20 días para las elecciones internas y 139 para las nacionales.
-
Cosse criticó “el país imaginario” de Delgado, en el que “la Presidencia de la República no persigue, sólo recibe información”
Yamandú Orsi, Carolina Cosse y Andrés Lima protagonizaron este domingo en la plaza de los 33 Orientales de la ciudad de Salto un nuevo acto en conjunto del Frente Amplio (FA), a tres semanas de las elecciones internas. Después de una breve actuación del cantante Gerardo Nieto, los tres precandidatos defendieron las bases programáticas del FA y cuestionaron distintos aspectos del gobierno de Luis Lacalle Pou.
-
El Secretariado Ejecutivo del FA analiza este lunes las acciones políticas a tomar por el seguimiento a Marcelo Abdala
Este lunes, a partir del mediodía, el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) retomará la discusión en torno al operativo policial que dispuso el exjefe de seguridad presidencial Alejandro Astesiano en contra del presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, con el conocimiento del presidente Luis Lacalle Pou. El viernes, tras una primera reunión del Secretariado Ejecutivo, el presidente del FA, Fernando Pereira, descartó la posibilidad de promover un juicio político, así como también de efectuar una denuncia penal.
-
Lacalle no se puede despegar de Astesiano
El jueves, una investigación periodística aparecida en la diaria dio a conocer que, en contra de lo que había afirmado en su momento, el presidente Luis Lacalle Pou estaba al tanto del operativo encubierto realizado en torno al dirigente sindical Marcelo Abdala ordenado por su exjefe de seguridad, ahora preso, Alejandro Astesiano.
-
Una operación política negada
Han sido numerosos los escándalos en torno a figuras del actual oficialismo, y ya conocemos los recursos que se utilizan para reducir daños, en especial desde el núcleo duro nacionalista del gobierno. Uno de estos recursos es intentar que el hecho desencadenante pierda su significado político y parezca un acto individual, aislado, sobre el que se debe guardar silencio hasta que el sistema judicial decida si se cometió un delito.
-
Fernando Pereira le exigió a Lacalle Pou que explique “por qué volvieron los espionajes en democracia”
De “urgencia”, parte del Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) se reunió en la tarde de este viernes para analizar lo que informó el jueves la diaria acerca de que el presidente Luis Lacalle Pou estuvo al tanto de un operativo contra el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, y otros temas polémicos que se “acumulan” de las últimas semanas, por ejemplo, el intercambio de mensajes entre el ahora expresidente del Partido Nacional (PN) Pablo Iturralde y el exsenador blanco Gustavo Penadés, imputado por una veintena de delitos sexuales a menores. Si bien no definieron algo en concreto, está previsto que el Secretariado se vuelva a reunir el lunes a la tarde para continuar el análisis sobre las acciones a tomar, y no se descarta nada.
-
Delgado sobre el involucramiento de Lacalle Pou en el seguimiento a Abdala: “No voy a opinar porque no conozco si es verdad”
En el marco del lanzamiento de la lista 200 del Partido Nacional, liderada por Remo Monzeglio y Julio Lara, que apoya a Álvaro Delgado, el pracandidato nacionalista realizó declaraciones en rueda de prensa. En ellas hizo referencia a lo que informó este jueves la diaria acerca de que el presidente Luis Lacalle Pou estuvo al tanto de un operativo contra el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala. “No voy a opinar porque no conozco si es verdad, está la Justicia y lo tiene que determinar”, remarcó en primera instancia el exsecretario de Presidencia.