Comunidad científica
La polémica por los enterococos en playas de Montevideo: una oportunidad para usar la evidencia y mejorar la gestión ambiental
Más allá de las denuncias y el revuelo mediático, la exposición de la problemática —que no es nueva y que afecta a la medición de contaminación en las aguas recreativas de todo el país— pone de manifiesto la necesidad de avanzar en una mejor política ambiental en general, y del agua en particular.

Investigación científica
Los fósiles más increíbles de 2024

Investigación científica
¿Qué superhéroes y villanos de Marvel y DC tuvieron infancias más complicadas?

Investigación científica
El miedo que nos hace fuertes: la maratón olímpica femenina 2024 y la ciencia

Comunidad científica
¿Lloverá el próximo fin de semana?
Una pregunta tan cotidiana como pertinente es el punto de partida para que Hugo de los Campos nos sumerja en la teoría del caos, los sistemas complejos y nos recuerde que no somos tan importantes.

Investigación científica
¿Tomar mate podría beneficiar tu salud al promover una microbiota más diversa en tu boca?
Investigación pionera en analizar los microorganismos de la saliva en tomadores de yerba mate encontró diferencias respecto de los no tomadores; el hallazgo abre la puerta para indagar si estos cambios inciden en prevenir caries y otras enfermedades causadas por bacterias de la boca.

Investigación científica
Registran por primera vez en Uruguay al picaflor rubí; sería su incursión más al noreste del continente americano
Esta ave de corona multicolor, el picaflor que vive más al sur de América y que es endémico del noroeste patagónico, apareció sorpresivamente en el jardín de una casa de Marindia y provocó una peregrinación inédita digna de una comedia cinematográfica.