Desde principios de este mes, el Sindicato de Trabajadores del Transporte de Leche (STTL) se declaró en conflicto a raíz de un despido antisindical realizado por la empresa de transporte Hermann Hubert, que prestaba servicios a la industria láctea Colonial-Granja Pocha, instalada en Juan Lacaze.

A lo largo de este mes, el STTL y la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) pusieron en práctica una medida de enlentecimiento de camiones de ingreso y egreso a la planta industrial de Colonial, ubicada en la ruta 54. Además, el viernes 24, la FTIL hizo un paro parcial de dos horas por turno a nivel nacional, debido al poco avance en las negociaciones.

En paralelo, representantes sindicales y empresariales han mantenido diferentes reuniones en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para lograr destrabar la situación. En ese proceso, Hubert definió cesar su contrato con Colonial de manera abrupta, debido a “los problemas que estaba teniendo con sus trabajadores”. Tras la partida de Hubert, para suplir ese servicio Colonial contrató a la empresa Aspel, que ya prestaba servicios para esa industria. Esa empresa “tomó a los tres trabajadores que no estaban afiliados al sindicato, mientras que los tres delegados en conflicto con Hubert quedaron afuera”, explicó Santiago Ponce, referente del STTL, a la diaria.

Aspel, con base en Nueva Helvecia, “no tiene sindicato” y claramente hay “una intención antisindical por parte de las empresas” al no contratar a los funcionarios de Hubert que formaban parte de ese sindicato, añadió Ponce.

En reuniones que tuvieron lugar en los últimos días en el ámbito del MTSS, ambos gremios de trabajadores reclamaron que los trabajadores desafectados fueran incorporados a la plantilla laboral de Aspel o, en su defecto, que fueran absorbidos por Colonial.

Tras no encontrar respuesta afirmativa a ese planteo, se decretó un paro de dos horas por turno el viernes 24 en todas las empresas del sector lácteo.

Además, en una reunión el lunes 27, la FTIL volvió a analizar esta situación y resolvió llevar adelante una serie de medidas en los próximos días.

Mediante un comunicado, la FTIL ratificó el respaldo al sindicato de trabajadores del transporte lácteo “ante la profundización de las medidas tomadas, como consecuencia de la falta de respuesta patronal”. En esa línea, la federación láctea anunció que el miércoles 29 se realizará “una volanteada y una actividad de propaganda” para comunicar “información certera a toda la población de Juan Lacaze”. En esa jornada también se hará un plenario de la STTL en Juan Lacaze.

Además, la FTIL convocó a la realización de un plenario extraordinario para el lunes 3 de junio, también en Juan Lacaze.

En caso de no encontrar una salida a este conflicto, “no descartamos un paro de 24 horas de toda la federación durante el próximo mes”, advirtió la FTIL.

Asimismo, esa federación pondrá en práctica medidas de lucha “en todas las industrias donde la empresa transportista Aspel recolecta leche”, además de “iniciar una red de asambleas en defensa de los puestos de trabajo”.