Este lunes, la Junta Departamental de Colonia celebró la última sesión correspondiente al período legislativo 2020-2025. Fue una reunión de carácter extraordinario que abordó diez puntos, entre ellos la votación del proyecto, remitido por el Ejecutivo departamental, tendiente a concretar la donación del inmueble donde se instalará la Universidad de la República (Udelar) en la capital coloniense.

La semana pasada, la Intendencia de Colonia firmó con la empresa Nogalim SA la compraventa de un área que comprende unos 5.200 metros cuadrados del predio en el que funcionó la textil Sudamtex en Colonia del Sacramento, que será destinado al edificio del Centro Universitario Regional (Cenur) Suroeste.

Si bien la sesión de este lunes estaba marcada para las 18.00, casi dos horas después los ediles comenzaron a ubicarse en sus respectivos sillones para comenzar a tratar el orden del día. El primer punto de la noche estaba destinado a recibir en régimen de comisión general a los funcionarios María Leguísamo (jefa de taquígrafos), Silvana Torres (jefa administrativa) y Luis Alberto Martel (conserje) para brindarles un reconocimiento tras retirarse de sus funciones para acogerse a la jubilación correspondiente.

Tras ello, el presidente de la Junta Departamental, Félix Osinaga, explicó que, en comunicación con los coordinadores de las tres bancadas, se definió entrar en un cuarto intermedio para “que los ediles que no fueron reelectos para el próximo período, dediquen unas palabras de despedida”. Estos minutos fueron “informales y no quedó escrito en actas”, según aclaró la secretaria general, Claudia Maciel.

Donación aprobada

Pasadas las 21.00, finalmente el cuerpo de ediles aprobó en 28 de 29 votos afirmativos la donación modal del padrón 14.496 de la Intendencia de Colonia, “condicionado a la instalación y su funcionamiento”, para la instalación de una sede de la Udelar en el departamento.

El edil del Frente Amplio (FA) Hebert Márquez fue quien votó de manera negativa el proyecto, de la misma manera que lo hizo cuando la Junta coloniense aprobó la compra del espacio de la ex Sudamtex a la intendencia.

A la hora de justificar el voto, Márquez dijo que en su función de edil, “uno tiene que tener fe en que se buscó los antecedentes de un predio que hoy se donará, que tiene unos temas anteriores que nos parecía que tenían que ser saneados antes de firmar un boleto de reserva”. Por esa razón, “votamos en contra en aquel momento”, agregó.

Para Márquez, el terreno elegido “es inapropiado”, porque la Udelar dijo que “en ese lugar se desarrollará un campus, con ampliación y cursos anexos”, y “para nosotros 5.200 metros cuadros no cuadra en lo que podría ser un gran centro universitario”. Además, en la zona donde está ubicado el predio “no es la mejor y nos parece un terreno inoportuno” para lo que “se dice que sería un gran centro universitario en los próximos años”.

Márquez, que no fue reelecto y, por lo tanto, no volverá a la Junta en el próximo período, señaló que la Udelar “se quedó corta en lo que respecta a audiencias públicas en el departamento, incluso en la consulta pertinente a la Junta Departamental”.

Otro edil del FA que habló durante la sesión fue Juan Pablo Roselli. “Valoramos en forma muy importante este avance para el departamento de Colonia, que es una inversión para todo el departamento y nos tiene muy entusiasmados”, expresó.

A diferencia de lo dicho por Márquez, Roselli afirmó que en el lugar donde se instalará la Udelar “habrá un centro universitario que está llamado a crecer” y transformarse “en un polo de radiación de cultura universitaria, que es más que la formación, hacia todo el resto del departamento”.

Por su parte, la edila del Partido Nacional (PN) Norma Espinosa dijo que votar ese proyecto “nos enorgullece y es de las cosas lindas que nos van a quedar en el recuerdo”. En la última elección, la candidatura a edila de Espinosa no alcanzó los votos requeridos para ser electa, por lo que esa intervención también tuvo un tinte de despedida.

“Como gobierno departamental, podemos sugerir e influir en dichos procesos, pero nuestra Udelar tiene su autonomía y hay puntos en los que no podemos acceder”, dijo en relación con algunas puntualizaciones del edil Márquez. “Lo importante es que hoy estamos culminando una etapa que es la concreción y la estabilidad de la regional suroeste en Colonia”, añadió.

“Ojalá a futuro todos los estudiantes, comunidad educativa y población en general tengamos la suficiente madurez y encontremos en este centro un espacio para mejorar y que progrese”, dijo Espinosa.

Posteriormente, el edil comunista Carlos Fernández (FA) declaró: “Vamos a acompañar esta propuesta, dado que la descentralización es muy importante en todos los ámbitos”, y puntualizó que “los desafíos que tendremos son las cuestiones relacionadas con el tránsito y el transporte”.

En ese sentido, “sabemos que hoy hay grandes dificultades”, dijo Fernández, y agregó que “será interesante que se tenga en cuenta dado que será complejo viajar con las frecuencias actuales y la cantidad de ómnibus que transitan el departamento, ya que se espera que aumentará la fluidez de viajeros”.

“A quienes renovamos esta banca y al Ejecutivo departamental nos queda la tarea de mejorar y potenciar los sistemas de transporte departamental e interdepartamental”, dijo el edil socialista Federico Olaverry (FA). El Cenur suroeste “está pensado en clave regional, y así tenemos que pensar desde la comuna coloniense”, sostuvo.

Olaverry manifestó “la alegría inmensa y el compromiso de potenciar y ayudar al desarrollo de la descentralización de la Udelar en el país”. “Hoy debemos irnos felices porque con nuestro voto estamos aportando al crecimiento de la cultura y al desarrollo de cientos de personas colonienses”, añadió.

Al cierre de las exposiciones, el frenteamplista Yuri Longano destacó que la instalación de la Udelar en Colonia “le dará mayor calidad de vida a la ciudad y a la región”. Es imposible pensar en un Colonia diferente si los gurises no pasan por la universidad”, agregó. “Hoy damos un paso muy importante”, pero “debemos seguir trabajando cada uno desde nuestro lugar con el compromiso en la educación y en el aporte que eso significa”, concluyó.

Tras la finalización de las oratorias, y antes de pasar a la votación a mano alzada, la secretaria general, Claudia Maciel, hizo un comentario sobre la redacción del proyecto, ya que en el texto se hacía mención a la donación del terreno para “una sede de la Universidad de la República, en carácter de modo”. Las voces de Julio Basanta y Juan Pablo Rosselli, entre otros, se alzaron automáticamente para expresar que se debería redactar como “donación modal”, ya que en este caso, mediante la donación, la intendencia le impone a la Udelar el cumplimiento de lo acordado, por ende, la instalación del Cenur suroeste.

Acto seguido, Maciel leyó la forma definitiva en que quedó escrito el proyecto: “Proyecto de decreto por el que se autoriza a la Intendencia de Colonia a efectuar la donación modal a la Universidad de la República del padrón 14.496 de la localidad catastral Colonia, condicionado a la instalación y funcionamiento de una sede de la Udelar.

Antes de pasar al siguiente punto del orden del día, se votó esa donación para la Udelar por parte de la comuna coloniense. Todos los ediles levantaron la mano, menos Márquez.