Los organizadores de las ferias del Parque Rodó, Paseo del Lago, Buceo y Parque Batlle recordaron cómo nacieron estos emprendimientos y detallaron los requisitos para tener un stand.
La Defensoría de Vecinos y Vecinas de Montevideo trabajará para garantizar la creación de un fondo para campañas, de acuerdo al decreto de la Junta Departamental, de cara a la próxima instancia presupuestal de gobierno.
Expertos advierten sobre los riesgos que representa para la economía local, mientras que otros actores del rubro destacan las ventajas que ofrecen las compras internacionales.
Considerado uno de los diez barrios históricos de Montevideo, hace 70 años pasó de ser un balneario a una zona residencial donde actualmente las oficinas y la actividad comercial crecen en tramos específicos.
Se presentó el viernes, en el Hospital de Clínicas, durante un evento que puso en diálogo arte, ciencia y tecnología. Fue la antesala del 18°Simposio Internacional de Análisis del Movimiento Humano en 3D (3DAHM 2024) que se celebrará en diciembre.
Este sistema de tráfico adaptativo trabaja con sensores integrados, que permiten recibir información en tiempo real: cada tres segundos se evalúa la situación y se ajusta un plan de tráfico.
Colectivo Ni Todo Está Perdido, vecinos, organizaciones y Universidad de la República acordaron una marcha desde la plaza Cagancha para el 19 de agosto, en conmemoración del Día de las Luchas de las Personas en Situación de Calle en América Latina y el Caribe.