Argentina es hoy la punta de lanza de las derechas internacionales. En ese país se ataca frontalmente la democracia y se desconocen las bases de las discusiones colectivas que se habían construido durante décadas.
Para lo que se viene será necesario trabajar en mejorar la infraestructura, las formas de inscripción de los estudiantes, las condiciones en las que los jóvenes llegan y se van de los centros educativos.
El empresario-narco de las Torres del Buceo o La Tahona es intocable o apenas lo acaricia la justicia y las leyes. El que vende los restos y las migajas de lo que queda es el objetivo.
La participación de miles es un aspecto constitutivo del frenteamplismo porque viene desde sus orígenes, que se remontan a las luchas obreras de fines del siglo XIX y primeras décadas del XX
Uruguay tiene como mito fundacional ser un país democrático y liberal, una excepción en la región. Pero cuando se analiza el papel que jugó el espionaje estatal en distintos períodos de la historia esta definición comienza a hacer agua. Desde el caso Astesiano hasta la persecución de la militancia obrera de principios del siglo XX, pasando por la última dictadura, las ondas expansivas de la vigilancia chocan con cualquier idea de libertad.
Las elecciones se acercan y varios grupos políticos disputan las acciones y la memoria del “jefe de los orientales”. Parece un buen momento para reflexionar acerca de la muerte del héroe máximo de nuestro país.
Las izquierdas deberán prepararse para afrontar esta nueva etapa histórica y volver a definir su estrategia para lograr colocar en el centro a los seres humanos y no al capital.
En esta realidad compleja de zonas pauperizadas y disputadas por bandas criminales, en donde muchos jóvenes tienen miedo de circular, es que se deben pensar y proponer espacios de convivencia protectores y de cuidados
Debe de procurarse, más allá de formar públicos específicos y coleccionar experiencias, formar sujetos capaces de utilizar la cultura para el disfrute, la crítica y la búsqueda de nuevos horizontes.
La desregulación extrema de la economía y la prohibición de la protesta indica que el gobierno libertario pretende someter a las mayorías a la aceptación de una vida de sobrevivencia e indigencia.
Se debería llamar a que den explicaciones de cuál fue el plan que desplegaron en estos años de gestión y qué piensan hacer para mitigar esta violencia creciente.
La propaganda lanzada en el Liceo IBO busca explícitamente eliminar la reflexión y la discusión. Apuesta a la acción y a la irracionalidad. Éste es el sustento de su accionar y su base ideológica.
El desafío para el campo popular es llegar con un discurso claro y concreto a las mayorías. Concentrar la crítica a un gobierno que ha concentrado la riqueza en unos pocos y que ha eliminado derechos a las mayorías.
La caída del denominado socialismo real llevó a un desconcierto de todas las izquierdas a nivel global. El abandono de toda referencia a la revolución y la amnesia respecto a ésta parecen ser parte de esa caída.