El primer festival de cine y perros aterriza en Montevideo tras la experiencia de tres exitosas ediciones en Buenos Aires. Se trata del Festival de Canes, que ofrecerá una jornada singular el sábado 12 de abril, desde las 17.00, en el Patio Andaluz del parque Rodó. Este evento con entrada libre fue pensado para que humanos y perritos disfruten del cine bajo las estrellas, en el marco de una serie de actividades vinculadas a los animales domésticos. En la última edición, más de 6.000 personas disfrutaron del festival en Buenos Aires. Para el debut local, estiman una asistencia de, al menos, unas 500 personas.
El festival cruza el Río de la Plata gracias a la coproducción con Efecto Cine, la plataforma de exhibición y producción cinematográfica de Uruguay. Diego Parodi, que está detrás de Efecto Cine desde hace 16 años, dijo a la diaria sobre la organización de una propuesta de este tipo: “Simplemente es una iniciativa más de las que hemos tenido para transformar espacios públicos en salas de cine y poder recuperar esa experiencia de ver el cine en excelente calidad, con pantalla grande, pero también, sobre todo, de verlo colectivamente. Cualquier excusa, cualquier idea que logre ese cometido es amiga nuestra”. Cuando tomó contacto con la movida porteña, entendió no solamente que era divertida, sino “que había todo un cuidado en el proyecto, con todos los detalles y aristas que tiene un evento cultural”, señaló. “Me pareció que estaba hecho con mucho amor y por gente que hacía las cosas de una forma que nosotros compartimos, con mucha atención a lo innovador, a lo lúdico”.
Festival de Canes. Foto: Raymond Helgeson
Contactarlos y asociarse para replicar el festival por primera vez en Montevideo fue el siguiente paso. Ahora son, valga la expresión, “la pata de producción y la pata de realización, de implementación técnica, y también la pata comercial del festival, por lo menos para lograr el financiamiento mínimo para que suceda”, ya que, según adelantó, no consiste únicamente en la exhibición de películas vinculadas a los perros.
Evidentemente, la idea es asistir con los peludos de cuatro patas, ya que el festival comprende proyecciones al aire libre en un espacio diseñado para disfrutar como en el living hogareño, una Pet Carpet, esto es, la icónica alfombra roja para que todos los asistentes puedan sacarse fotos con sus perritos, música en vivo para imprimirle una banda sonora especial, así como stands y juegos.
Como parte de los preparativos, entre mediados de marzo y los primeros días de abril, se realizó una Convocatoria de Paticortos 2025, la competencia oficial de cortometrajes del festival, en la que los tenedores y sus animales cuentan sus historias en menos de cinco minutos. Los diez cortos seleccionados se proyectarán en pantalla grande durante el festival local y un jurado especial elegirá a los tres ganadores, que recibirán premios y la #PalmDog (que en lugar de una palma, lleva una cola peluda como icono).
Festival de Canes. Foto: Raymond Helgeson
Como recalca Parodi, “hay un componente lúdico que tiene que ver con los Paticortos, donde en vez de ganar la Palma de Oro, ganás el PalmDog, y en vez de la red carpet, va a estar la pet carpet y así un montón de jueguitos, en definitiva, para pasar una tarde y noche linda, en familia, con amigos y con los perritos, que son los protagonistas”.
Acompañarán el evento algunas ONG que trabajan en adopción animal, en particular con perros que son abandonados y que rescatan.
Caminatour por Montevideo amurallada
El viernes 11 a las 12.00, desde las puertas del Museo de las Migraciones (MUMI, Bartolomé Mitre y Piedras), parte una recorrida sin costo. Celebrando los dos años de la creación del nombre de FamA Tours, recrearán parte de su primer paseo por el casco viejo (Muralla Abierta, Cubo del Norte, Las Bóvedas, Casa de Artigas, entre otras paradas). Únicamente piden que los interesados se registren al número 095 002 623.
Día Mundial de la Actividad Física
El jueves 10 de abril, de 9.30 a 11.30, en el hall central del Hospital de Clínicas, habrá una jornada interactiva de promoción de la actividad física bajo el lema “Es tiempo de moverse”. Quienes se acerquen podrán medir su nivel de actividad y su fuerza, así como llevarse recomendaciones para ser más saludables.
Mayores en movimiento
La Red de Personas Adultas Mayores anuncia la Agite-Caminata, una tarde para mover el cuerpo, compartir y disfrutar al aire libre. La cita será en el Cedel Parque Rivera (Avenida Bolivia y Benito Cuñaro) el martes 22 de abril de 14.00 a 17.30, con merienda compartida, juegos y taichí. Por más datos, consultar al Municipio E.