Cuando el fotógrafo Martín Pérez reparó en que Google Maps había habilitado la posibilidad de que los usuarios subieran contenido a Street View, buscó la manera de introducir ficción. Ese fue el punto de partida del proyecto Invadir un mapa, que a lo largo de los años ya pasó por varias etapas, entre ellas, fue parte del festival Muff en el Centro de Fotografía.

Desde la semana pasada esta intervención interactiva (bajo ciertas premisas) va cerrándose mediante una exposición en la Ciudad Vieja. Inauguró el hotel Ciudad en Hiperespacio (Pérez Castellano 1370), la forma que asume Invadir un mapa, mientras investiga la imagen técnica en entornos virtuales.

Durante casi dos meses las salas y habitaciones de ese hotel que no es un hotel se activarán con diversas propuestas artísticas y culturales que exploran las fronteras entre lo real, lo ficticio y lo virtual.

Si en el vernissage hubo música y serigrafía en vivo, la agenda sigue con propuestas concretas y lúdicas: el sábado 7 de junio a las 16.00, con entrada libre, brindarán un taller de maqueta 3D para infancias. El viernes 6 de junio a las 20.00, con inscripción previa en el Instagram @hiperespacio.uy, se desarrollará un taller de sueños: en conjunto con Colectivo Oxímoron y Gabriel López, que es el actor que interpreta al personaje Roberto Varlotta, la idea es que sea una experiencia entre performance, proyección de visuales y meditación guiada.

El jueves 12 de junio a las 19.00 está prevista una mesa redonda sobre artes visuales e inteligencia artificial, en tanto que el sábado 28 de junio a las 19.00, una fiesta y un concierto marcarán el cierre de imágenes, habitaciones y ficciones donde perderse y volver a encontrarse.

Bocetos de la ciudad

El grupo Croquiseros Urbanos de Montevideo, integrado por arquitectos, docentes, estudiantes, diseñadores y artistas, lleva 12 años recorriendo calles y cruces para dibujarlos. La próxima salida es este sábado de 14.00 a 17.00 en el edificio del Banco de Previsión Social (Colonia 1921 y Fernández Crespo) y la participación es abierta.

Cazando edificios

La Unión Europea, el colectivo Patrimonio Activo y Paseo Cultural Ciudad Vieja invitan, en el marco del Mes de Europa, a participar en una caminata gratuita por la Ciudad Vieja, donde se explorarán las influencias de la arquitectura europea en el paisaje urbano de Montevideo. La cita es el próximo sábado 24 de mayo a las 14.30 y tiene al Museo de Arte Precolombino e Indígena (25 de Mayo 279) como punto de partida para descubrir los vínculos históricos y culturales que nos conectan a través del patrimonio arquitectónico. El arquitecto Christian Kutscher, coordinador del Centro de Patrimonio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, oficiará de guía.

Conocer para cuidar

Recorrer y conocer las bellezas del humedal salino de los arroyos Maldonado y San Carlos junto con el docente Gabriel Rocha es el plan para el sábado 24 desde las 9.00 en el parque El Placer. Forma parte de la campaña Conociendo el Humedal y es una salida gratuita dirigida a todo público. Para confirmar asistencia: 097 455 998.

Remedios verdes

Un taller de plantas medicinales tendrá lugar este sábado 24 de mayo a las 11.00 en la huerta de Patio Mainumby (Sarandí 370 entre Alzáibar y Zabala). Se trata de una experiencia de aprendizaje sobre cómo las plantas pueden ser aliadas para la salud emocional. El taller estará a cargo de la psicóloga y terapeuta floral Liliana Arias.

Esta actividad es organizada por el grupo de la huerta comunitaria Mainumby, con el apoyo del Municipio B. Además, contará con la participación del grupo musical Asamblea Permanente del Drone.

Con la cabeza gacha

El divulgador Alejandro Sequeira anuncia el último micosendero de mayo en Montevideo, con cupos limitados. Será el sábado 24 de mayo en el parque Lecocq, donde se observarán hongos silvestres comestibles versus tóxicos. Por información y reservas, comunicarse al 099 235 331.

Jornada entre olivos

Jardín Urbano planea una salida este fin de semana a Casupá, Florida, para rodearse de plantas y aprender sobre paisajismo, diseño, historia y cosecha de olivos. La partida es a las 7.30 y el regreso a las 20.30. Visitarán el olivar El Amarillo, donde los asistentes participarán en la cosecha, degustarán y aprenderán sobre la elaboración del premiado aceite extra virgen Tupercí. Luego visitarán las esculturas de madera del futuro Parque Zoo, los murales de personajes populares, el carrillón de Cerro Colorado –una torre con reloj y campanario que es Monumento Nacional–, el Museo a Cielo Abierto, donde plantarán un árbol, y harán una recorrida por Casupá. El paseo, que tiene costo, incluye almuerzo y merienda.

Por consultas, enviar un mensaje de Whatsapp al 094 387 928.

Peatonal barrial

Este sábado de 14.00 a 17.00 estará cortada la calle Emilio Frugoni entre Charrúa y Constituyente. La Mesa de Vecinos de Cordón Sur y el Municipio B organizan allí un picnic literario, con espacios de lectura y narraciones para la primera infancia y adultos. Participarán autores locales en conmemoración del Día del Libro.

De feria

El 24 de mayo de 13.00 a 16.00 la Casa del Vecino Zum Felde (Rivera esquina Alberto Zum Felde) invita a conocer la oferta de talleres 2025. La Expo Zum Felde ofrecerá stands, actividades y música para compartir en comunidad.