Edificación, espacios públicos y participación ciudadana
La Fábrica de Cultura Molino de Pérez – Parque Baroffio invita a participar en una nueva mesa de conversación este viernes 8 de agosto a las 19.00 en el Molino de Pérez (pasaje Veltroni, entre Caramurú y la rambla). Allí, en el límite entre Malvín y Punta Gorda, se abordará el papel que puede desempeñar la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones sobre el espacio público.
Estarán presentes integrantes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la temática: la arquitecta Laura Alemán, de Asamblea Permanente por la Rambla Sur (Predio Mauá), la arquitecta Alicia Iglesias, del Grupo de Ciudadanos/as en Defensa del Parque y Edificios de la ex Facultad de Veterinaria, y los arquitectos Mariela Abate y Juan Cammá, referentes del Concejo Vecinal 7 en la comisión de la Intendencia de Montevideo para el cambio de reglamentación edilicia de Malvín Sur.
Luego de las ponencias se abrirá un espacio para diálogo con los asistentes. La entrada es libre.
Miradas en torno al tranvía
En el marco de la muestra Cien veces tranvía, el Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra (ANIP) organiza dos instancias abiertas al público, que proponen reflexionar sobre el patrimonio, la movilidad urbana y la cultura material.
Las actividades se desarrollarán los jueves 7 y 21 de agosto de 14.00 a 16.00, con entrada gratuita, en la sala de exposiciones del ANIP (Sarandí y Misiones).
Este jueves el tema será “Montevideo: rieles del pasado, baterías al futuro” y participarán el curador de la muestra, Carlos Reyes Möller, la investigadora Erika Teliz y la directora del ANIP, Melisa Espósito. La charla será trasmitida en vivo en el programa Efecto mariposa, de Radio Cultura. En tanto, el jueves 21, la conversación será en torno a “Coleccionistas privados/museos públicos”, con un panel integrado por investigadores y expertos en el universo de los objetos coleccionables y las piezas históricas: junto con Reyes Möller estarán Eduardo Orenstein, Carolina Porley y Ana Grynbaum.
Mes de la Vivienda en la SAU
“El proyecto, la construcción y la gestión de la vivienda colectiva en el Uruguay de hoy es una de las fuentes fundamentales de las prácticas de nuestra profesión”, afirma la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU). Por ese motivo, “conocer el estado de la cuestión, tener un balance aproximado de lo producido y su proyección hacia el próximo Plan Quinquenal” está detrás del ciclo de encuentros que se desarrollará durante agosto en su sede (Gonzalo Ramírez 2030).
Comenzará el martes 12 con la presentación del libro Vacíos urbanos: aportes a una política de gestión de inmuebles vacantes en Montevideo, un trabajo que reúne el aporte de un amplio equipo de investigación bajo la coordinación de los docentes Adriana Goñi Mazzitelli, Gonzalo Bustillo y Alina del Castillo.
En la segunda fecha de este ciclo se presentará el informe Inversión privada y vivienda social (Proyecto I+D FADU/CSIC), con la participación de sus investigadoras responsables, Alina del Castillo y Graciela Lamoglie, quienes trabajaron al frente de un equipo integrado por Yanina Aniotz, Andrés Cabrera, Ignacio de Souza y Miguel Fascioli.
El 28 de agosto a las 18.30 se presentará el informe Infancia y vivienda: prioridad para una agenda nacional, de los investigadores Agustín Greif (Unicef Uruguay), Darío Fuletti (Unicef Uruguay), Florencia Seré (Cámara de la Construcción del Uruguay) y Yanina Aniotz (Unicef Uruguay).
Programa Mejorá tu Vivienda
El 31 de agosto vence el plazo para inscribirse al programa Mejorá tu Vivienda, de la Intendencia de Montevideo, en esta oportunidad dirigido a los barrios Unión y Malvín Norte. Se otorgarán préstamos con orientación técnica para la refacción de viviendas que presentan problemas de mantenimiento o que están deterioradas como consecuencia de la edad de las construcciones y de las dificultades de los propietarios para mantenerlas. Parte del monto concedido podrá ser subsidiado, según el caso, tras ser evaluado desde el punto de vista arquitectónico y social.
Por consultas, dirigirse al correo: [email protected].
Directo de artistas
La segunda edición de la feria de artistas Proyecto Arte irá del 8 al 10 de agosto –el viernes de 18.30 a 23.00, el sábado de 12.00 a 22.00 y el domingo de 12.00 a 18.00– en el Centro de Eventos del Parque de Innovación del LATU (María Luisa Saldún de Rodríguez s/n). Los tickets de ingreso cuestan $ 100.