“Eso es lo que hace que la obra sea profunda. Si no se quedaría en el costumbrismo que ya vimos 1.000 veces, de hombres hablando de fútbol o mujeres”, decía Oscar Martínez, sentado a la mesa del programa Almorzando con Mirtha Legrand, un mediodía de 1998. La reflexión del actor argentino era un elogio para la dramaturga Yasmina Reza, y un reconocimiento de su capacidad para acercarse a la compleja trama de emociones de los tres protagonistas de Art. También era una segunda respuesta a la conductora de tevé, a quien la relación de dos de los personajes le había hecho pensar en un vínculo homosexual.
El espectáculo se estrenó en Buenos Aires un 11 de abril de ese año en el teatro Blanca Podestá, con Martínez, Ricardo Darín y Germán Palacios interpretando a Marcos, Iván y Sergio, respectivamente, bajo la dirección del irlandés Mick Gordon.
Resultó un éxito de taquilla inmediato que se vio reflejado en cinco temporadas sin respiro, luego, en una gira por toda Argentina, el arribo a España, y continuados reconocimientos que estiraron las funciones hasta 2010.
“Mucha gente piensa que es una sátira sobre la reacción de una persona a una pintura blanca, cuando en realidad se trata de cómo impacta ese objeto en esta amistad a tres bandas, y sobre cuánto le podés tolerar a un amigo”, sostenía en el New York Times el actor Alan Alda, quien, por esa misma época de suceso bonaerense, se hacía cargo de Marc en un teatro de la calle 45, casi la octava avenida de Manhattan.
Reza, escritora y actriz de origen francés, no le tenía demasiada fe a su libreto cuando en 1994 una primera versión de esta historia ambientada en París tomó vida sobre el escenario del teatro de los Campos Elíseos, producida por el mismísimo Sean Connery. Ni cerca de imaginarse que su creación, la de un diálogo agobiante entre un soñador y entusiasta del arte, un rígido hombre de negocios y un sujeto incapaz de asumir ningún destino iba a multiplicarse por el mundo, interpretada en 30 idiomas y subida a las marquesinas de 50 países.
En 2021, con la pandemia todavía en cartel, Ricardo Darín y Germán Palacios, esta vez como directores y con un elenco integrado por Pablo Echarri (Marcos), Mike Amigorena (Sergio) y Fernán Mirás (Iván), volvieron a estrenar Art en Buenos Aires, y a hacer temporada en Mar del Plata y funciones en otras ciudades argentinas con gran respuesta del público. Su próxima llegada a Montevideo este sábado se da en el marco de la tercera temporada consecutiva en cartel de esta nueva versión.
“El guion se respeta a rajatablas”, confesó Amigorena a la diaria, sobre la toma de posta que supone este trabajo, y la orden más importante transmitida por los directores. “La obra es –dicho por ellos– una partitura, y por tanto se toca siempre igual. Están los silencios, los ataques, los staccatos. Acá es lo mismo. El libreto te agarra, te suelta, provoca que se te dispare la imaginación y te hace pensar; todo eso tiene que ver con un ritmo y un tono que tenemos que respetar. Es como una sinfonía y por eso es tan efectiva”.
Art. Sábado 1º de julio a las 19.30 y 22.00 en Auditorio Nacional del Sodre (Mercedes 823). Entradas desde $1.800 a $3.600 en Tickantel.