El 28 de setiembre Marc Anthony volverá a Uruguay, esta vez para presentarse en el Antel Arena. Ícono de la salsa, Marco Antonio Muñiz Rivera –tal es su nombre real: es hijo de puertorriqueños nacido en Nueva York– retorna a Uruguay en el marco de su gira Historia Tour que viene presentando por España y otros países europeos, tras su paso por México y América Central. El cierre de este ciclo de conciertos culminará sobre fines de este año, tras recorrer Estados Unidos de punta a punta.

Será la séptima vez que el artista de 55 años toque en Uruguay. Su visita anterior ocurrió en 2018, en el marco del Legacy Tour, en el Velódromo Municipal.

Tras una preventa de entradas, ya hay varios sectores del Antel Arena agotados. El show se realizará en un escenario de formato 360° por primera vez en América Latina, lo que significa que el Antel Arena tendrá habilitada su capacidad máxima total de 10.400 asientos, incluidas las suites y los palcos. Las entradas pueden comprarse en la web www.antelarena.com.uy. La organización del evento está a cargo de Piano Piano y Chévere Producciones.

Paul McCartney cumple

Por su parte, la productora AM informó que ya se lleva vendido el 75% de las 50.000 entradas disponibles para el concierto que dará Paul McCartney en el estadio Centenario el 1º de octubre.

El ritmo de venta, que la productora evalúa como un récord, aunque no dispone de los datos de las dos presentaciones anteriores de McCartney en Uruguay, se produjo en las primeras 24 hora de venta de entradas generales, tras unos días de preventa especial. Las entradas siguen a la venta en accesoya.com.uy y en los locales de Redpagos.

McCartney regresa al país en el marco de su gira Got Back. El artista, que este martes 18 cumple 82 años, promete una “fiesta masiva”. La lista de temas que viene tocando, con variaciones en los distintos recitales, apoya la idea: un promedio de 31 canciones más de cinco a siete bises.

Como anuncia el nombre de la gira, la cantidad de canciones de The Beatles en el set es considerable: la apertura suele ser “Can’t Buy Me Love” y el cierre, “Hey Jude”. Además, es usual que aparezcan “Getting Better”, “I’ve Just Seen a Face”, “Love Me Do”, “Blackbird”, “Lady Madonna”, “Being for the Benefit of Mr. Kite”, “You Never Give Me Your Money”, “Ob-la-di Ob-la-da”, “Something”, “Birthday”, el medley final del disco Abbey Road y “Helter Skelter”.

Además, en la setlist habitual figuran un tema de los Quarrymen, la banda previa a The Beatles que había formado John Lennon y a la que McCartney se unió (“In Spite of All the Danger”), y “I’ve Got a Feeling”, en el que se suele proyectar una imagen de Lennon que, sincronizada, canta junto con la banda la parte B del tema.