Al comediante y conductor estadounidense Jimmy Fallon nunca le cuesta responder con exageradas risas y elogios desmedidos, casi discordantes, a sus invitados de turno. Sin embargo, al apretón de manos que otorgó a los artistas argentinos Ca7triel y Paco Amoroso, al final de su actuación en el histórico The Tonight Show de la cadena NBC, agregó un gesto teatral de especial complicidad que volvió más genuina su felicitación.

En épocas doradas del programa, su conductor más icónico, el plateado y sutil Johnny Carson, podía bendecir para siempre las carreras de sus comediantes invitados con un simple ok y la invitación a una breve entrevista en sus sillones de pantasote marrón.

En estos años, son el melómano Fallon y su despierta producción quienes mantienen a flote el barco, haciendo equilibrio entre su audiencia más añosa y la más joven -y latina-, que puede estar al tanto de las canciones de Bizarrap, Bad Bunny, Nicky Nicole, Nathy Peluso y, obviamente, Ca7riel y Paco Amoroso. Pero, ¿cómo fue que el dúo argentino consiguió un lugar en la gran pantalla de la televisión abierta de los Estados Unidos?

La respuesta rápida involucra su participación en el ciclo de conciertos Tiny Desk y el suceso de su registro audiovisual, que actualmente suma 31 millones de reproducciones, aunque no sería suficiente.

Conviene ir solo un poco más atrás en el tiempo, hasta la primera etapa de la gira mediática promocional de su álbum Baño María, en octubre de 2024, y a su presentación en el programa porteño Lo del Turco.

“¿Le tiramos limón a la molleja?”, le pregunta Catriel Guerreiro (Ca7triel) a su amigo de la infancia Ulises Guerriero (Paco) en el medio de una picada parrillera de fogón que no azarosamente iba a derivar en la publicidad improvisada de una carnicería de Berazategui: La Merced. Recién vueltos a juntar, luego de una separación pandémica en buenos términos, los amigos, invitados al programa del exfutbolista argentino Claudio Turco García, no dudaron en prestar su imagen para la promoción de los productos del pequeño negocio con la soltura y naturalidad de quien se siente cómodo en lo desubicado y bizarro y puede adaptarse a cualquier situación de vaivén cotidiano. Esa noche les tocó compartir una mesa larga con los humoristas Pachu Peña y Guillermo Aquino, el agitador peronista Santiago Cúneo y el siempre desbordado anfitrión.

Los rostros caricaturescos, los riesgos de las ráfagas bromistas y los sobresaltos al punto de la agresión que le dan ritmo al episodio youtubero porteño son los mismos de sus creaciones de ficción. Para comprobarlo, alcanza con ver los videoclips de sus canciones “Oake”, “Ola, mina XD” o el corto cinematográfico (dirigido por Martín Piroyansky) con el que acaban de desplegar un nuevo universo simbólico para presentar cuatro nuevas canciones -más las versiones acústicas de su Tiny Desk- y comenzar una gira mundial con la que recorren lo largo de los Estados Unidos y Europa.

La elegida para su presentación en The Tonight Show fue “El día del amigo”. Disfrazados de los fisicoculturistas protagonistas del corto promocional, Ca7riel agregó a su vestuario una musculosa con la cara de Prince, mientras que Paco mostró una del rupturista cantante punk GG Allin. Ambos completaron sus vestimentas con el toque costumbrista de unas chancletas de entrecasa.

Cuando se terminaba el martes 8 de abril del 2025 en Nueva York, sentados en los bancos de un gimnasio de decorado, el dúo de amigos inició la melodía soul y romántica, sin dejar de ejercitar sus músculos de polifón con pesas falsas, tal como alguna vez lo habían hecho en ese mismo edificio del 30 Rockefeller Plaza, en Manhattan, los humoristas Dana Carvey y Kevin Nealon, en el sketch “Hans and Franz”, del programa Saturday Nigh Live.

Acompañado de dos coristas femeninas, percusión, una sesión de vientos subida a bicicletas fijas, el bajista Felipe Brandy -el de los lentes de sol triples- parado en una caminadora, y el tecladista y arreglador Javier Burín, Ca7riel y Paco pasaron la prueba sin dificultades y con transpiración de utilería.

Presentaron al público mundial su mezcla nostalgiosa y bailable, con arreglos que homenajean a Milton Nascimento, Earth Wind and Fire, Stevie Wonder y Lionel Richie, y lograron contagiar a los presentes con su enérgica presencia escénica. El dúo mantuvo sus personajes hasta el final de su tiempo en pantalla, cuando el célebre conductor volvió a anunciar el desembarco de esta nueva cepa de novedad latinoamericana: Papota.