La desfavorable situación económica argentina obligó a la producción del Lollapalooza 2024 a acoplarse a la política de la motosierra, anunciando la baja de artistas internacionales el mes previo al festival. A último momento, un combo de propuestas locales llegó al rescate para tapar los agujeros que quedaban en la grilla y un nombre en particular captó la atención del público: “Ca7riel y Paco Amoroso en un jacuzzi”.

A las 20.00 del 15 de marzo, un jacuzzi efectivamente apareció sobre el escenario Alternative, frente a la mirada expectante de la porción más urbana del público. La publicidad no había sido engañosa: pese a las repercusiones que la pintoresca puesta en escena de los músicos tuvo en redes sociales, Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero, más conocidos como Ca7riel y Paco Amoroso, se sumergieron en la bañera de hidromasaje sin intenciones de tocar en vivo.

Rodeados de amigos que recorrían el escenario en un híbrido entre fiesta veraniega y performance teatral, el par detrás de éxitos como “Ouke” y “Paga Dios” adelantó su primer disco en conjunto, Baño maría, con una escucha sorpresa en el principal festival de Argentina. Si bien muchos los descalificaron por destinar su espacio a reproducir 28 minutos de música desconocida para los presentes, Benito Cerati le encontró una explicación que compartió en X: “Hacer un listening party en vez de un show es el sinceramiento de lo que es hoy mayormente los shows en vivo, casi todo pista”.

Más allá del trap

Un mes después de alborotar el Lollapalooza, Baño maría llegó a las plataformas de streaming como un disco de experimentación urbana que invita a los escuchas a acompañar una noche de fiesta, con un estilo altamente influenciado por sus precursores discos solistas: Saeta, de Paco, y El Disko, de Ca7riel.

Si bien el álbum tiene una base electrónica como hilo conductor, con especial protagonismo de “La que puede, puede” (un electronic dance music industrial con la voz de ultratumba de Ca7riel al frente), la dupla incorpora a la receta texturas como el dembow bailable de “Dumbái”, los ritmos brasileños de “Mi diosa”, un trap dum & bass en “Baby gangsta” y el pop de “Sheesh” y “Supersónico”, este último en colaboración con Lali Espósito.

Trasladándose a una clave más radial, en “Vitamina” y “Pirlo” Paco y Ca7riel retoman una tendencia impuesta por Paulo Londra en su disco regreso Back to the game y Duki en Muriéndome, en colaboración con Khea: la combinación de trap porteño con bases pop punk, a lo Blink-182. De la mezcla resultan una canción bailable y el track más melancólico del disco, signado por un punteo de guitarra sostenido.

Las letras mantienen la esencia picaresca del dúo, con referencias populares como Natacha Jaitt, el futbolista Andrea Pirlo, Amy Winehouse o la propia Lali, en guiños que aparecen entre el desamor y el descontrol de la noche. En momentos en que la música urbana y alternativa rioplatense vira a otro tipo de búsquedas, como el conceptual Por cesárea de Dillom, sorprende que Ca7riel y Paco vuelvan con un disco sobre fiestas, promiscuidad y drogas, temáticas clásicas del trap que se sostienen gracias a las destacadas melodías del material.

Indudablemente Baño maría fue pensado como un conjunto de canciones livianas, bailables, indicadas para lo efímero de la distribución musical actual; no es casual que el tema más popular, “El único”, haya alcanzado su estatus luego de viralizarse en Tik Tok.

Cortometraje y shows

Días antes de su lanzamiento digital, Baño maría fue presentado en el Complejo C Art Media de Buenos Aires con la proyección de un cortometraje dirigido por Brian Kazez. El material de diez minutos de duración, protagonizado por la dupla, los acompaña durante toda una noche mientras se escuchan fragmentos de sus canciones. El corto tiene una estética prestada de videojuegos y tiras cómicas, similar a la película Scott Pilgrim vs. The World, y se encuentra disponible en YouTube.

Lo que aún no ha visto la luz es el track sorpresa del disco: “Agua”, un feat con la cantante pop Tini que aparece como oculto en la lista de reproducción del álbum. ¿Cuándo será lanzado? Es un misterio, aunque se especula que su presentación será en el marco del recital del dúo en el Movistar Arena, el 16 de agosto. Recientemente, Ca7riel y Paco adelantaron que a este show le seguirá una gira por Argentina y alrededores. ¿Le llegará el turno a Montevideo de cocinarse a baño maría?